Los nuevos hábitos de vida han creado nuevas dolencias que hace años no eran tan frecuentes.
Hábitos como estar mirando el móvil durante horas o trabajar durante muchas horas mirando al ordenador, bloquean mucho el cuello, haciendo que pierda flexibilidad y provoca graves problemas de cervicales que a la larga, son irreversibles, y en ocasiones es necesaria la intervención quirúrgica para su mejora.
Para no llegar a esta situación, la práctica habitual de yoga puede ayudarte a contrarrestar estos malos hábitos y disminuir problemas futuros de cervicales.
Para que la práctica funcione y no empeore más la situación, debes hacer bien las posturas.
En la practica de asana empezamos por posturas de flexión hacia delante porque son las más fáciles de realizar. Trata siempre de separar los hombros de la cabeza al realizarlas, es la clave para no bloquear el cuello.
Poco a poco, con la práctica, empezarás a realizar de forma segura y cómoda posturas de extensión. Es muy importante hacerlas con control y sin bloquear la respiración para que no sea perjudicial y para poder aprovechar de manera efectiva los beneficios del yoga.
Otra práctica muy saludable es realizar postras de yin yoga para relajar el cuello y desbloquearlo. A mi me gusta mucho tumbarme boca arriba y ponerme un bloque en la parte alta de la espalda y tratar de soltar todo el cuerpo.
También puedes leer el post de yoga y flexibilidad si quieres saber cómo mejorarla.
En definitiva, la práctica habitual de yoga te ayudara mucho a que tus problemas en las cervicales desaparezcan o disminuyan mucho.