El yoga de la risa es un estilo de yoga que está de moda últimamente, relacionado ligeramente con la risoterapia, como método de sanación a través de la respiración y el juego para promover la salud, la felicidad y la paz.
No comparte las posturas del yoga tradicional, pero sí la respiración consciente y la meditación, combinada con ejercicios corporales y lúdicos.
Puede hacerlo cualquier persona ya que es sencillo de seguir y muy, muy divertido, independientemente de tu estado de ánimo.
QUÉ ES EL YOGA DE LA RISA
Es un método de bienestar desarrollado en 1995 en India por el Dr. Madan Kataria, inspirado por las investigaciones sobre el poder curativo de la risa. El sistema consiste en aprender a reírse a propósito, sin razón aparente, a través de juegos, ejercicios, humor y estiramientos.
Se ha demostrado que la risa tiene efectos positivos en nuestro organismo, pero el cuerpo no reconoce la diferencia entre una risa real o una risa “impostada”. Es decir, cualquier persona puede reír sin causa justificada, no necesitamos chistes ni comedias.
Kataria destaca de esta práctica que:
- Podemos llegar a la carcajada siguiendo técnicas guiadas aunque no tengamos ganas de reír.
- En la sesión surgen risas reales y contagiosas gracias al grupo de personas riendo, el contacto visual y la predisposición para pasarlo bien.
- Los beneficios aparecen desde el primer día ya que oxigenamos el cerebro y el cuerpo a través de la respiración, sintiéndonos sanos y llenos de vitalidad.
BENEFICIOS DEL YOGA DE LA RISA
- Libera endorfinas produciendo sensación de bienestar, ya que dichas hormonas poseen propiedades analgésicas: se produce menos cortisol (hormona del estrés) y epinefrina (adrenalina).
- Aumenta la tolerancia al dolor y se reduce de manera natural, ya que se oxigena el cerebro y se producen catecolaminas (neurotransmisores que actúan como morfina natural debido a sus efectos antidepresivos).
- Aumenta la cantidad de glóbulos blancos, que mejoran el sistema inmunológico (menos enfermedades como constipados, neumonías…).
- Es un estimulante para enfermedades graves como cáncer o sida.
Si elegimos reír, nadie puede pararnos.
Lo aseguran médicos y especialistas… 10 minutos de risa al día te mantendrán sano y vivo por mucho más tiempo.
EJERCICIOS DEL YOGA DE LA RISA
El método tradicional se desarrolla en grupo, donde lo más importante es fluir libremente, dejarse llevar sin juicio ni vergüenza y sacar a pasear a nuestro niño interior. Aunque al principio se simula la risa de manera voluntaria, a medida que avanza la sesión, se vuelve contagiosa, debido a la energía positiva de la clase y a los diferentes tipos de risa.
Algunos ejercicios del yoga de la risa que puedes hacer por tu cuenta son:
- La risa del león. Saca la lengua por completo con la boca abierta. Abre las manos a la altura de las orejas, ruge y ríete desde el abdomen.
- Aplaude mientras sincronizamos la palmada con la respiración. Puedes cantar “ja ja ja”, “je je je”… jugando con las manos, moviéndolas como te apetezca sin prejuicios, puedes caminar en círculos o imaginarte que estás imitando a un personaje “loco”.
- Imagina que todo lo que tocas te provoca una descarga eléctrica. Toca objetos y simula el sonido y el movimiento.
- Imagina que vuelves a tener 6 años y nadie te está mirando. Canta y baila canciones de tu infancia que te hagan sentir bien, con la actitud que tendría un niño sin vergüenza.
- Por último, ríete de todo lo que se te pase por la cabeza (“no he ido a comprar jajajaja”, “voy a comer lentejas jajajaja”). 🤣
Ríe hoy lo que no reíste ayer… ¡La risa siempre será la mejor medicina!
Disculpe dan cursos en linea ??.. y su costo
Hola!! Sí! hacemos formaciones de 200h. Aquí tienes toda la info: https://www.lucialiencres.com/formacion/