Equilibrio, fuerza y flexibilidad son tres pilares fundamentales para una vida saludable. La Fundación Española del Corazón asegura que combinar ejercicios de estas tres competencias te hará sentirte vivo y feliz.

El yoga es una disciplina que, además de ofrecer otros muchos beneficios, nos aporta dichas cualidades. Cuando se empieza a practicar, hay quienes tienen fuerza pero nada flexibilidad, o al contrario.

ejercicios de fuerza en casa

La belleza del yoga está en encontrar el equilibrio a través de la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la estabilidad, todo va unido.

“La flexibilidad es una consecuencia de la fuerza. La tensión muscular es secundaria a la debilidad muscular”. – Muscle Activation Techniques

Ya sea dentro o fuera de casa, todos los días deberíamos realizar algo de actividad física. El yoga en sí mismo es un ejercicio muy completo a nivel físico y mental, sobre todo aquellos estilos más dinámicos (como vinyasa, rocket o ashtanga), y hay quienes lo complementan con otros deportes o entrenamientos.

Tanto si quieres mejorar tu práctica de yoga, como si quieres vivir de manera más ágil y activa, lo ideal será que combines ejercicios de resistencia y fuerza con ejercicios de flexibilidad y equilibrio.

Por ejemplo, para la postura del guerrero volador necesitas flexibilidad para estirar la pierna, fuerza para soportar el peso y equilibrio para mantenerte firme.

yoga flexibilidad

YOGA Y EQUILIBRIO

El equilibrio es fundamental en nuestra vida diaria. Nos sostiene erguidos o en una posición determinada (estática o en movimiento), previene caídas, lesiones y nos mantiene ágiles y activos.

Los ejercicios de equilibrio fortalecen la orientación del cuerpo en un espacio concreto y lo mantienen sólido, fuerte y sano. Para estas posturas de yoga es fundamental activar fuerzas opuestas y mirar un punto fijo para mantener la concentración.

Algunas posturas que puedes empezar a practicar son:

Puedes encontrar más ejercicios para trabajar el equilibrio en: Posturas de equilibrio.

yoga equilibrio

YOGA Y FLEXIBILIDAD

La flexibilidad es la capacidad muscular y articular para realizar un amplio movimiento sin dañar dicho músculo o articulación.

Cuando trabajamos la flexibilidad buscamos el mayor rango de movimiento posible de tendones, fascias, huesos… Es imprescindible flexibilizar nuestro cuerpo para mantenerlo sano (desde lo más aparente, como la elasticidad de la columna vertebral, a lo más sutil, como los órganos internos).

Gracias a ella nos sentiremos menos rígidos y las actividades diarias costarán menos trabajo. Puedes incluir en tu rutina de flexibilidad algunas posturas como:

Puedes leer los siguientes posts para ampliar información sobre: Yoga y flexibilidad o Ejercicios de flexibilidad.

yoga flexibilidad

YOGA Y FUERZA-RESISTENCIA

Por último, la fuerza es aquella capacidad para mover algo que pesa o tiene resistencia, desde hacer flexiones hasta coger un bebé en brazos.

En yoga se realizan ejercicios de fuerza y resistencia a nivel completo, ya que se tonifican y fortalecen los grupos musculares de todo el cuerpo.

Existen muchas posturas que requieren, por ejemplo, fuerza en los brazos, como los balances, pero también exigen resistencia y fuerza a nivel total para completar las secuencias intensas que ofrecen algunos estilos.

Algunas posturas para trabajar fuerza y resistencia son:

También puedes leer más sobre: Yoga para ganar fuerza muscular o Posturas para fortalecer el core.

asanas de fuerza

La suma de todo lo anterior deriva en una ventajosa agilidad para nuestro día a día. Trabajando dichos aspectos conseguiremos una armonía del cuerpo físico, lo que se traduce en un equilibrio mental.

Equilibrio, fuerza y flexibilidad van siempre de la mano… ¡Para trabajarlos no necesitas más que un hueco para tu esterilla y tu cuerpo!

Deja un comentario