Los ejercicios de yoga son eficaces para trabajar la fuerza muscular de todo el cuerpo gracias al trabajo íntegro.
Uno de los beneficios del yoga es tonificar y fortalecer la masa muscular y la resistencia. Aunque no es el objetivo del yoga, sí es una consecuencia.
Hay quien piensa que la única forma de ganar músculo es con pesas y gimnasio, y que el yoga simplemente es un ejercicio de estiramientos y relajación, pero lo cierto es que supone un entrenamiento de fuerza completo y suficiente.
Los resultados se consiguen a través de una práctica respetuosa con plena conciencia, sin forzar ni dañar el cuerpo. Según un estudio de la Universidad de Illinois, Neta Gothe asegura que:
“Los vinyasas y asanas de yoga imitan los ejercicios de peso diseñados para aumentar la fuerza de los músculos, mantener las posturas es una forma de trabajar la isometría y así fortalecerlos.”
ESTILOS DE YOGA PARA TONIFICAR EL CUERPO
La mayoría de tipos de yoga trabajan la fuerza muscular y la resistencia, pero los más efectivos son aquellos más dinámicos y exigentes:
ASANAS DE FUERZA
La práctica física en forma de posturas de yoga es un ejercicio idóneo para tonificar y ganar fuerza en toda la musculatura corporal. Aunque algunas se enfoquen más en un músculo que en otro, el cuerpo se involucra en su totalidad.
Por ejemplo, utkatasana a priori puede parecer una simple sentadilla, pero implica el fortalecimiento de la parte superior del cuerpo, los brazos y el abdomen, además de las piernas.
Para las posturas invertidas será imprescindible la fuerza muscular de todo el cuerpo, para los balances de brazos fuerza en el tronco superior, y para las posturas de pie, fuerza en el tronco inferior.
1. ASHTA CHANDRASANA
O postura del corredor. Trabaja todo el tren inferior y es perfecta para principiantes ya que no requiere mucha fuerza ni flexibilidad.
2. PHALAKASANA
O postura de la plancha. Fortalece el tronco superior: core, pecho, brazos y hombros.
3. VASHISTASANA
O plancha lateral. Fortalece los mismos músculos que la anterior, además de oblicuos y tríceps.
4. CHATURANGA DANDASANA
O postura del bastón de cuatro miembros. Es perfecta para fortalecer el cuerpo por completo, sobre todo si haces la transición de la plancha alta a chaturanga, como en el saludo al sol.
5. BHUJAPIDASANA
O postura de presión sobre los hombros. Requiere un nivel más avanzado e involucra, sobre todo, abdomen, brazos y hombros.
Cuando estés practicando asanas de fuerza piensa en los músculos implicados, ya que si te concentras en un grupo muscular concreto, podrás activarlo más, y dicha activación no se traduce en otra cosa que en ganar fuerza.
OTROS EJERCICIOS DE YOGA PARA TRABAJAR LA FUERZA
En el post de “asanas para fortalecer el core” podrás descubrir más, y si lo que quieres es combinar yoga y algún otro entrenamiento de fuerza, te recomiendo leer: “yoga y fitness”.
El Instituto de Salud de Estados Unidos demostró que los estiramientos y ejercicios de yoga entre las series de entrenamiento, ayudan a fortalecer la masa muscular. Combinar ambas actividades favorece el rendimiento y mantiene los músculos elásticos, sanos y fuertes.
Por si todavía tienes dudas… ¿Se puede fortalecer el cuerpo sólo con asanas? Por supuesto que sí.
Hola!! Qué interesante, yo vengo del mundo del fitness y bueno siempre me han dicho que con el yoga no es suficiente para mantener esa masa muscular…. Llevo tiempo queriendo dejar el gimnasio pero no lo he echo por eso pero siento que combinar pesas con yoga es un poco contradictorio por que al entrenar luego tengo mucho acortamiento muscular. Si yo práctico ashtanga o power me sería suficiente para no tener que ir al gimnasio? Mil gracias de antemano
Hola Lara!! prueba ashtanga o power y no necesitarás el gimnasio para estar fuerte 🙂