¡Que levante la mano el que se haya dormido durante savasana! No te preocupes, ni eres el único ni es algo de lo que avergonzarse, de hecho significa que tu práctica de yoga te ha llevado a paralizar todas las preocupaciones sobre el pasado, el presente, el futuro, la planificación constante. ¡Es más! estás tan tranquilo que puedes quedarte dormido en un suelo duro
¿Qué es la meditación?
La meditación es un ejercicio mental con el que, a través de la atención, entrenamos nuestra mente para llevarla a un estado de paz, calma y serenidad interior. LA meditación es la práctica de enfocar el ojo de la mente en una cosa. Esa cosa puede ser una visión, una imagen, el parpadeo de una vela…en yoga suele ser la respiración
En la actualidad, mucha gente utiliza esta práctica por sus efectos calmantes en la mente, para dejar a un lado el estrés y la ansiedad que en muchas ocasiones son los principales responsables de nuestra falta de sueño.
Antes de empezar debes tener en cuenta que la meditación es un proceso que requiere de dedicación plena y constancia. No curará todos tus problemas de sueño. Se trata de una pieza útil del rompecabezas, pero necesitarás practicar una higiene saludable del sueño en todos los ámbitos.
Técnicas de meditación para ayudarte a conciliar el sueño y disfrutar de un descanso profundo durante toda la noche:
Ponte cómodo
Asegúrate de que te sientes lo más cómodo posible. Tu ropa debe ser holgada y hacerte sentir que estás desnudo (también es una opción), tus sábanas bien estiradas y deja caer las almohadas. La sensación es agradable ¿verdad? En ese punto tu mente estará lista para ser apagada y darle la bienvenida al sueño
Escáner corporal
El escáner corporal es la técnica de mindfulness más sencilla. Nos ayuda a relajar nuestra mente silenciándola de otras distracciones y, por supuesto, a ser más consciente de nuestras sensaciones corporales.
Comience en los dedos de los pies y preste atención a ellos. Piensa únicamente en ellos, lo que tocan, lo que pesan, visualízalos. A continuación ve subiendo poco a poco a lo largo de todo tu pie. Ve subiendo, el tobillo, la espinilla, rodilla, caderas…y así hasta llegar a tu cabeza. Ya estás listo.
Tener el poder de prestar atención a estas sensaciones corporales es bastante extraordinario y que además podamos hacerlo a nuestra propia voluntad, lo es aún más. Sin mover un músculo, podemos poner nuestra mente en cualquier parte del cuerpo que elijamos y sentir y ser conscientes de cualquier sensación presente en ese momento.
Visualización del color
Los colores se relacionan directamente con las emociones y ejercen una influencia directa y decisiva sobre la mente y el cuerpo. Tiene mucho que ver con la forma de reaccionar de las personas, y actúan tanto en el plano físico, como en el mental y el emocional
Ahora,utiliza tu imaginación para explorar cada color del arco iris. Trabajando a través del arco iris, describirás y visualizarás cada color (intensidad,..) y cosas, lugares, personas asociadas con ese color.
Esta secuencia me ha parecido interesante para empezar AQUÍ
Otros consejos
Existen multitud de aplicaciones, vídeos en youtube e incluso playlist de yoga con sonidos y formas que pueden ayudarte mucho en este proceso. Aún así mi recomendación es que desconectes y te “desenchufes” del mundo externo. Es hora de prestarte atención a ti mismo y no a la pantalla de tu teléfono.
Para más recomendaciones te animo a que eches un vistazo a mi post sobre yoga para dormir mejor o a beneficios del yoga para una visión más general.
¡Felices sueños!