La infancia es una etapa de desarrollo mágico donde se experimenta un alto nivel de vitalidad, energía y emociones por descubrir.
En esta etapa de la vida, los niños tienen enormes aptitudes de aprendizaje y donde desarrollan gran parte de su personalidad adulta.
Las emociones también se intensifican mucho. Situaciones como la vuelta al cole, en ocasiones, da lugar a episodios de nerviosismo o tensión.
Aprender a gestionar tus emociones desde pequeño es tremendamente beneficioso para el futuro adulto que se encontrará con situaciones y decisiones complicadas.
Existen técnicas dentro del yoga que sirven para ayudar a controlar situaciones de estrés, aumentar la autoestima, la memoria, fortalecer el carácter,…entre muchos otros beneficios de hacer yoga.
Si hacéis yoga en casa juntos pasaréis tiempo de calidad muy bien acompañados.
Aprender a respirar
Aprender a respirar es un componente muy importante para sentir el control sobre uno mismo y finalmente, sentirse más tranquilo.
En yoga se respira principalmente por la nariz.
Para enseñar a respirar a un niño de una forma más gráfica y divertida puedes pedirle que se siente o se tumbe colocando las manos sobre el vientre para que note como se mueve su respiración.
Pídele que visualice un globo. Infla(inhala) tu vientre como un globo, ínflalo todo lo que puedas. Después desinfla (exhala) el globo, presiona el abdomen hacia tu espalda y exprime todo el aire.
Otra opción es poner un objeto sobre su vientre (acostado boca arriba) y que levante le objeto al inhalar y lo baje al exhalar.
Yoga para niños
Los beneficios del yoga se reflejan en las clases de yoga para niños a corto y largo plazo donde a parte de aprender posturas, disminuir las tensiones o desarrollar su creatividad, también se divertirán mucho ya que estas sesiones siempre tienen su parte lúdica.
Música relajante
La música sirve para alimentar las emociones, la imaginación, crear recuerdos duraderos… y utilizar música relajante y sonidos de naturaleza o ruidos ambientales, creará un ambiente más tranquilo donde el pequeño, además, potenciará su concentración.
Aceites esenciales
La aromaterapia es un recurso muy eficaz para la relajación que actúa directamente sobre el sistema nervioso autónomo. Puedes dejar que ellos mismos se aplique el masaje, lo huelan y así, experimenten.
Potenciar la imaginación
La imaginación es una ventana a su mundo interior y fomentarla fomenta su inteligencia emocional
Las personas con inteligencia emocional saben relacionarse y se comunican mejor con otras personas, tienen mejor concentración, aprovechan mejor el tiempo, disfrutan de la vida y triunfan siempre en todo lo que hacen.
Cuando estimulas su imaginación, estarás promoviendo su bienestar emocional y dando rienda suelta a sus talentos y éxitos futuros.
Inspírales con el yoga y no os arrepentiréis 😉