Descubre las mejores posturas de yoga para hacer antes de dormir, asanas sencillas y relajantes que te prepararán para un sueño profundo.
Con el ritmo de vida de hoy en día, se estipula que en torno al 15% de la gente adulta sufre insomnio crónico, y más del 30% ha sufrido insomnio ocasional debido a circunstancias estresantes.
La mente es el mayor enemigo del hombre
Y así es, las preocupaciones nos quitan el sueño, nuestra cabeza no para, no descansa, no se calma. Pero tenemos la herramienta para vencer al desvelo: los beneficios del yoga, y uno de ellos es aquietar la mente, gracias a la reducción de tensión muscular, la respiración lenta y profunda, el aumento de los niveles de melatonina…
A continuación veremos las mejores posturas de yoga para conseguir esta relajación.
POSTURAS DE YOGA PARA DORMIR MEJOR
Nos ayudarán a conseguir ese estado de reposo y quietud mental; no necesitamos forzar en ellas ni entrar en la versión más profunda, si no que debemos relajarnos en ellas y concentrarnos únicamente en nuestra respiración para soltar el cuerpo, ya que son suaves y relajantes:
1. UTTANASANA
O postura de la pinza. De pie, inclina tu tronco hacia el frente hasta apoyar las manos en el suelo. Flexiona tus rodillas para no tensionar y relaja tu cabeza.
2. TARASANA
O postura de la estrella. Parecida a baddha konasana, siéntate en la postura de la mariposa, separando tus pies del cuerpo creando una especie de rombo, y baja tu tronco hasta que tu cabeza se apoye en los pies. Si no llegas puedes poner un cojín entre pies y frente.
3. SUPTA BADDHA KONASANA
O postura de la diosa tumbada. Vuelve a colocarte en baddha konasana y reclina tu cuerpo hacia atrás. Pon soportes debajo de tu espalda para relajar el pecho y los hombros y aflojar tu cadera.
4. VIPARITA KARANI
Perfecta para descansar y estirar las piernas, además de mejorar la circulación. Solo necesitas la pared, apoya los glúteos en ella y sube las piernas. Puedes ponerte cojines debajo para elevar sutilmente la cadera.
5. BALASANA
O postura del niño. Balasana es la postura de descanso por excelencia. De rodillas, coloca una almohada entre tus piernas y relaja el cuerpo hacia delante en tu mat. Despréndete de cualquier tensión apoyando la frente varias respiraciones.
6. HALASANA
O postura del arado, perfecta para mejorar el riego sanguíneo. Tumbado boca arriba, pasa por la postura de la vela elevando las piernas y la cadera e intenta apoyar los pies por detrás de la cabeza. Si no llegas al suelo, apóyalos en la pared o en una silla. Las manos puedes dejarlas relajadas o entrelazarlas.
7. SAVASANA
O postura del cadáver. Te recomiendo hacerla la última, simplemente túmbate boca arriba, separa ligeramente piernas y brazos, dejando las palmas hacia arriba y los pies hacia fuera, y déjate estar. Respira y cada vez que venga un pensamiento a tu mente, déjalo marchar.
Puedes mantenerlas el tiempo que te apetezca, con una respiración natural y sin forzar, puedes hacerlas por la tarde o justo antes de dormir.
Habrás escuchado métodos como leer, contar ovejitas, meditar, tomar una infusión, cenar ligero y no justo antes de dormir… Sólo tú sabes qué te sienta mejor. Intenta relajarte antes de irte a dormir e incluye en tu día a día una rutina de yoga para mejorar tu sueño poco a poco.
CLASE DE YOGA SUAVE ANTES DE DORMIR
El yoga nidra o yoga de los sueños es un tipo de yoga pausado que induce a la relajación física y mental. Al relajarnos con posturas pasivas, reducimos el estrés, la frecuencia cardíaca y la respiración (pranayama)…
Además de las posturas mencionadas, te recomiendo probar esta clase antes de dormir para un pleno descanso.
¡Que la disfrutes y que descanses!