¿Qué es mejor hacer yoga o ir al gym? Los ejercicios fitness se deben complementar con estiramientos para evitar lesiones y mejorar el rendimiento: combinar yoga y fitness podría ser la mezcla explosiva.
Según expertos, sea cual sea tu tipo de entrenamiento (pesas, abdominales, spinning, hiit, crossfit…), debes completarlo con otras actividades que suplan sus carencias, por ejemplo una rutina de yoga, para maximizar sus beneficios.
«Debemos buscar actividades que trabajen cualidades físicas o grupos musculares diferentes, para conseguir el equilibrio perfecto y sentirnos fuertes.» – Bea Porto
COMBINAR YOGA Y CARDIO FITNESS
Los ejercicios cardiovasculares mejoran la salud, queman calorías, tonifican y disminuyen posibles enfermedades, como presión arterial alta, colesterol, sobrepeso…
El yoga, aunque coincide en algunos puntos, fortalece músculos y huesos, flexibiliza el cuerpo, alivia dolores, mejora la respiración y equilibra nuestra salud física y mental, entre otras, con un elevado componente espiritual y de bienestar.
Una le aporta a la otra características que le faltan. Por ejemplo, los estiramientos de yoga pueden ser perfectos para finalizar una rutina de gimnasio o ejercicios de alta intensidad, además de ser una vía de escape o de relax.
No hay que limitarse a una sola práctica ni a una sola zona del cuerpo, por lo que combinar hiit y yoga, running y yoga, yoga y pesas o cualquier combinación que se te ocurra, será muy eficaz porque mientras tonificas músculos, mejoras tu equilibrio y tu flexibilidad, siendo consciente de tu cuerpo.
¿YOGA ANTES O DESPUÉS DEL CARDIO?
Lo ideal será complementar ambas actividades a lo largo de la semana. Podría ser en días alternos, yoga durante los días de diario y ejercicios fit los fines de semana o a gusto del consumidor.
Si decides hacerlos a la vez, lo mejor será practicar yoga después de la rutina de entrenamiento para aumentar el rendimiento y consolidar ambas prácticas.
Según Cristina Raya, entrenadora personal y Health Coach:
«No es recomendable practicar Hatha Yoga y después un entrenamiento de pesas o HIIT, deberías cambiar el orden.»
Esto se debe a que con el yoga trabajas la fuerza, la apertura de articulaciones y flexibilidad de los músculos a través de la respiración consciente y el autoconocimiento, finalizando con la postura de savasana o de relajación para integrarlo todo.
No tendría sentido estirar los músculos y después contraerlos con actividades enérgicas. Podrías lesionarte o perder la tranquilidad adquirida.
QUÉ ES YOGA FITNESS O FIT YOGA
Además de esta perfecta combinación, últimamente se está poniendo de moda un tipo de yoga que incluye ambas disciplinas en una sola clase, sin necesidad de tener que hacerlas por separado.
Normalmente combinan posturas de yoga con ejercicios fitness, de pilates o aeróbicos, sin olvidar las técnicas de respiración y la meditación. Además de adelgazar y volvernos más fuertes y flexibles, eliminamos estrés y conseguimos paz física, mental y espiritual.
No necesitas salir de casa, ni pesas, ni zapatillas… sólo tu esterilla.
BENEFICIOS DEL FIT YOGA
Gracias a la combinación del yoga y el cardio conseguiremos:
- Evitar lesiones y reducir tensiones musculares o articulares.
- Mejorar el rendimiento del entrenamiento.
- Controlar el cuerpo y ser conscientes de él.
- Mejorar la postura.
- Flexibilizar, estirar y alargar el cuerpo, evitando el acortamiento que supone el gym.
- Tonificar toda la musculatura.
- Mejorar el equilibrio, la concentración y la coordinación.
- Aumentar la movilidad, la velocidad, la resistencia y la zancada.
- Reducir el estrés.
- Relajar el cuerpo y la mente (bajar pulsaciones y volver a la respiración natural).
- Escuchar nuestros límites y aceptarnos tal y como somos, sin comparaciones, esfuerzos innecesarios o agotamientos extremos.
Aquí puedes descubrir los demás beneficios del yoga.
LOS ESTILOS DE YOGA MÁS FITNESS
Si tu entrenamiento se basa en rutinas exigentes de fuerza, combínalo con prácticas de menor intensidad, como el yin yoga, un estilo pasivo que flexibiliza todo el cuerpo desde las fascias y los tejidos conectivos evitando que los músculos se rompan.
Pero también el yoga adelgaza y tonifica por sí solo, sobre todo aquellos estilos dinámicos e intensos como:
- Bikram yoga, a 40º grados de calor.
- Ashtanga yoga, riguroso con series específicas de posturas.
- Power yoga, rápido y enérgico.
¡Queda demostrado que ambas mejoran nuestras cualidades físicas, además del beneficio mental que suponen!