Aunque ya han pasado un par de semanitas desde Semana Santa, yo sigo con la sensación de vacaciones… espero que hayáis descansado y que hayáis llegado con las pilas cargadas después de los días de fiesta.

Llegamos a Grenadines, Caribe

 

Llegué la semana pasada de unas super vacaciones de yoga y kitesurf en Grenadines (Caribe). Grenadines son un grupo de 32 islas y cayos. Sólo nueve están habitadas, y están a una hora en avioneta desde Barbados o Martinica. Una de las islas no habitadas es la isla donde se rodó Piratas del Caribe, increíble!!

Sora 100%

Avioncito de Barbados a Union Island (qué miedo…)

Ha sido un viajazo

 

Hemos ido un grupo de amigos. Varios se han quedado en un catamarán increíble recorriendo las islas y otros nos hemos quedado un hotelito muy chulo en Union Island, la isla con el mejor spot de kite. Ya hice un viaje de kite en barco por Canarias y fue muy chulo pero en este viaje, varios hemos preferido dormir en tierra y dejar las pastillas para el mareo en casa… jeje.

Foto todos

 IMG_6495

 

Desde Union Island, hemos ido moviéndonos de isla en isla, conociendo sitios cada días más increíbles para hacer kite, para yoga, comer langostas recién pescadas del mar (no se si podré hacerme vegetariana del todo.. jeje), ver tortugas… e incluso llegar a la isla donde Jack Sparrow encontró su tesoro en Piratas del Caribe.

tomi-langosta

IMG_5725

FullSizeRender[1]

 

IMG_5580

 

Y además de yoga, hemos hecho un montón de kitesurf

 

La primera vez que hice kitesurf fue hace varios años, en 2.010, cuando viví una temporada en Brasil. También hice un cursito en Tarifa y otro en Dakhla (Marruecos), y ahí lo dejé porque no tenía con quien hacerlo y no había llegado al nivel suficiente como para hacerlo yo sola.

09 nov buenos aires y fortaleza 087

Mi primera clase de kite en Cumbuco, Brasil

09 nov buenos aires y fortaleza 095

Atardecer en Cumbuco, Brasil

09 nov buenos aires y fortaleza 130 - copia

Desenredando las primeras líneas de una mini cometa 😉

Kite Dakhla

Spot de kitesurf en Dakhla

Hasta que conocí a mi querido novio loco del kite y lo he ido retomando gracias a los viajazos de kite que hemos hecho: Brasil, República Dominicana, Tarifa…

IMG_6496

Me ha costado bastante pillarle el truco, pero gracias a su paciencia infinita y su pasión incansable (nunca he conocido a nadie tan apasionado por un deporte), por fin lo he conseguido y puedo decir que soy una kiter… mirar el regalo que me hicieron mis compis de trabajo por mi cumple el año pasado jajajaj!!

Regalito compis de curro

IMG_6201

 

Yoga + kite + surf = combinación perfecta

 

El yoga es un aliado perfecto para el kitesurf y en general, para todos los deportes surferos. Los mejores surfistas son practicantes de yoga: el 11 veces campeón del mundo Kelly Slater, la pionera del surf Rochelle Ballard y el rey de Pipeline Gerry Lopez.

kelly-slater-Joli

Kelly Slater

Sport-Yoga-Woman-Rochelle-Ballard-ASP-American-Surfer-Famous-Celebrity-30

Rochelle Ballard

Screen-Shot-2014-03-01-at-8.01.41-PM

Gerry Lopez

Los tres son practicantes de yoga desde hace años. Practicar les ha ayudado mucho a la hora de surfear y a que sus carreras sean muy largas.

Todos ellos consideran que el yoga te permite centrarte al 100% en la práctica del surf o el kite, sin que nada les pueda distraer y permitiendo que toda su atención se centre en la navegación perfecta.

Además de la concentración, el yoga también nos ayuda a mejorar en la técnica ya que permite que nuestra flexibilidad y equilibrio mejoren mucho. El yoga también nos enseña a respirar correctamente mientras surfeamos las olas, es fundamental.

Con la adrenalina que creas en tu cuerpo practicando estos deportes, llevas tu cuerpo al máximo y normalmente la gente que los practica y no lo hace de forma consciente, estirando y preparandose para surfear o navegar, suele tener lesiones pronto (conozco a bastantes).

Y aquí os dejo el video con las posturas que hago antes y después de hacer kite para que podáis practicarlo cuando queráis.

 

Recuerda que es super importante estirar para evitar las hernias y otro tipo de lesiones, y tenemos que hacerlo, tanto antes como después de hacer cualquier deporte, y más aún si no solemos practicarlos con regularidad y ponemos en compromiso zonas tan delicadas.

Hay que cuidar de nuestro cuerpo y sobre todo de nuestra columna vertebral.

Eres tan joven como tu columna vertebral sea de flexible.

FullSizeRender[2]

Los beneficios del yoga y el kite unidos son infinitos… Ojalá podamos seguir disfrutando de practicar deportes de riesgo durante muchos años, cuida tu cuerpo, sólo tienes uno.

Namaste

Join the discussion 9 Comentarios

  • Tomi dice:

    Hola Lu!!! Por la parte que me toca tengo que decir que la pasión por el kite me viene porque cuando estoy haciendo kite, no pienso en el pasado, ni el futuro. No hay nada en mi cabeza, sólo la sensación del viento, el agua, mi cuerpo, etc…. Y según le vi en el famoso video a Emilio Duro eso es la FELICIDAD: «Vivir el presente, sin pensar en el pasado ni el futuro».

    Asi que esos segundos, minutos, horas que estoy haciendo kite (a veces me he tirado hasta 6 horas de downwind encima de la tabla jaja) soy FELIZ. Y me dura luego todo el día recordando las sensaciones 🙂 De hecho un truco que hago cuando estoy nervioso, o con ansiedad, es imaginarme en mi cabeza que estoy haciendo kite. Y se me pasa 🙂

    Creo que es como hacer Yoga, que te lleva a ese punto de mente en blanco que me parece que dicen que es el NIRVANA. :):)

    Juntar los 2 mundos me parece mágico totalmente!

    Muchas gracias por el post! Empezaré a hacer los 5 minutos de yoga de tu video, antes y después de kitear, para poder hacer kite toda la vida! 🙂

    Tu novio!!
    Tomi

    • Tomi!! totalmente de acuerdo contgo. Eso que describes como nirvana cuando haces kite, es lo que me pasa a mi cuando hago yoga. Todo fluye, no hay nada en qué pensar, todo esta bien. El pasado y el futuro no son importantes, sólo el presente, disfrutar de él al máximo y sacar lo mejor de nosotros mismos ahora, sin esperar a que el tiempo pase.

      Cada día más gente que practica kite y surf se suman al yoga porque es el complemento perfecto para estirar y para fortalecer, dar elasticidad y equilibrio a nuestro cuerpo. Y así poder hacer kite hasta que seamos viejos jejeje. Seguro que será así.

      Bsitos!! y gracias!!

  • Begoña dice:

    Hola Lu!!
    Genial como siempre. Menudo viaje os habéis pegado!! Qué envidia y que gusto!!

    No sabía que Kelly Slater hiciera Yoga! Menuda combinación 10 cualquier deporte del mar y el Yoga.

    Un abrazo y a seguir así!!

    Begoña

    • Hola Bego!! siii viajazo la verdad!! jeje, cuando decidí escribir sobre este tema tampoco lo sabía y aluciné de cuánta gente lo practicaba… increible!! Besitos!!

  • Mercedes dice:

    Hola Lucía!! Qué viaje tan maravilloso. Las fotos muy chulas. Me alegro mucho de todos tus éxitos. Bsitos de una admiradora.

  • Lorena dice:

    Hola Lucía
    Muchas gracias, por estos vídeos maravillosos.
    Me encantan!!
    Un abrazo.

Deja un comentario