Te cuento cómo es una clase de yoga (estructura, duración, consejos…), dónde y cómo puedes empezar a hacer yoga según tu nivel, tu objetivo o tu estilo favorito y las diferencias entre yoga online y yoga presencial.

¿DÓNDE PUEDO HACER YOGA?

1. CLASES DE YOGA ONLINE

Perfectas para practicar yoga en casa o allá donde quieras llevarte tu mat siempre que tengas conexión a internet, con la posibilidad de hacerlas:

  • Con un PROGRAMA PERSONALIZADO en el que vas a poder crear un calendario 100% adaptado a tus necesidades, tipo de yoga que quieras practicar, nivel, duración, días de la semana, etc.
  • A través de programas y CLASES GRABADAS previamente.

Si te gusta este formato puedes probar con THE CLASS, nuestra plataforma online. Encontrarás más de 380 clases grabadas a máxima calidad, divididas en programas, que podrás filtrar por tipo de yoga, duración, nivel, objetivo, intensidad o profesor, para escoger la que mejor se adapte a cada momento. ¡Subimos clases nuevas todas las semana!

clases de yoga en casa
En los siguientes posts encontrarás más información sobre:

  • Yoga online. Para descubrir todo sobre el yoga vía streming.
  • Yoga en casa. Todo lo que necesitas preparar para practicar en casa si eres principiante

2. CLASES DE YOGA PRESENCIAL

En escuelas o estudios de yoga. Al igual que en el online, en sus horarios ofertan diferentes tipos de yoga o estilos más concretos según la especialidad de cada centro. Se dividen por nivel y suelen tener una duración aproximada de hora/hora y media con diferentes profesores.

Si éste es el formato que te gusta, te recomiendo buscar en google centros en tu ciudad y elegir el que mejor se adapte a ti. Si estás empezando, puedes elegir alguna clase de hatha yoga o «yoga para principiantes» para que vayas familiarizándote con las posturas y el lenguaje.

clases de yoga

¿CÓMO PUEDO EMPEZAR?

La siguiente clase es perfecta para iniciarte. Son posturas de pie, las primeras que se enseñan en yoga.

Además, en el artículo de yoga para principiantes te cuento todo lo que necesitas para preparar tu primera clase de yoga: posturas, ejercicios y algunas clases gratis para que empieces hoy mismo.

ESTRUCTURA DE UNA CLASE DE YOGA

Entre otras, el yoga busca la unión del cuerpo y la mente, y es por ello por lo que en las clases se trabajan diferentes aspectos físicos: equilibrio, fuerza, flexibilidad… Pero sin olvidar la parte emocional: relajación, calma, concentración….

Estos aspectos se trabajan a través de posturas de yoga, acompañadas de la respiración y la meditación. Por esta razón, la mayoría de las clases de yoga, se estructuran en:

  • Secuencia de inicio. Relajación inicial para conectar con nosotros mismos, con la respiración y con el aquí y ahora. Podemos dedicarle una intención a la práctica y mantenerla durante toda la clase.
  • Práctica de asana. Ejercicios para calentar y activar la energía. Pueden ser secuencias dinámicas o estáticas, y las posturas pueden ser de equilibrio, de pie, de torsión, de flexión, de extensión… y se suele terminar con las de inversión.
  • Secuencia de cierre o relajación final. Suele ser savasana. Esta postura tumbada es la que suele cerrar las posturas de yoga, y gracias a ella integramos toda la práctica que hemos realizado.
  • Normalmente el cierre de la clase se hace en alguna postura de meditación y a veces se canta algún mantra, como el mantra OM. Terminamos la práctica agradeciendo. Namasté.

clases yoga principiantes

La estructura general suele ser parecida, pero varía en función del profesor, el estudio, el tipo de yoga, el nivel o la intensidad. Si vas a clases de vinyasa yoga en Madrid serán diferentes a las clases de vinyasa yoga en Barcelona, Valencia o Pekín…

Incluso el mismo profesor de yoga suele modificar sus clases para que no se repitan. La base es la misma, pero las secuencias cambian.

CLASES DE YOGA SEGÚN EL NIVEL

Encontrarás clases adaptadas, siendo lo más común:

  • Yoga para principiantes. Si nunca has hecho yoga o llevas poco tiempo practicando.
  • Yoga intermedio o avanzado. Llevas tiempo haciendo yoga y quieres seguir seguir practicando y profundizando.

CLASES DE YOGA SEGÚN SU BENEFICIO

Podemos adaptar el yoga a prácticamente todas nuestras necesidades: adelgazar, ganar flexibilidad, tonificar, aliviar molestias, mejorar la postura… Elige tu objetivo y busca la clase en base a él. Te dejo algunos ejemplos con distintas intenciones:

1. YOGA PARA EL ABDOMEN

2. YOGA PARA LA APERTURA DE CADERAS

3. YOGA PARA LA ANSIEDAD

TIPOS DE YOGA

Son muchos los que existen hoy en día y que han derivado de los originales. Algunos son más dinámicos y enérgicos como el vinyasa, el ashtanga o el rocket; otros más calmados, como iyengar o hatha (uno de los más recomendados para principiantes); y los hay pasivos para quienes buscan menor esfuerzo físico, como el yin yoga o el restaurativo.

Puedes encontrar más información sobre los diferentes estilos en: tipos de yoga.

DURACIÓN Y PRECIO

La duración varía, las presenciales suelen durar más, pero la mayoría están en torno a una hora, mientras que en las clases online podemos encontrar largas, de hora u hora y media, pero también cortas para cuando tengamos menos tiempo (10, 15 minutos, media hora…).

El precio de una sesión de yoga también cambia pero suelen costar 12 o 20€ de media. Las clases de yoga online son las más baratas, y las más caras las particulares, en las que estáis solos tú y tu profe. Si buscas clases gratis… youtube será tu mejor opción.

OTRAS COSAS QUE PUEDEN INTERESARTE

  • ¿Qué es el yoga?
  • El material de yoga. Para las clases necesitarás un mat o esterilla de yoga (aunque en algunas escuelas de yoga te las prestan, te recomiendo hacerte con la tuya propia) y ropa cómoda. Existen otros soportes opcionales como bloques o cinturones que te ayudarán en las posturas.
  • No comas dos horas antes de la clase para que tu estómago no esté lleno y evita beber agua durante la práctica.
  • Algunos profesores utilizan música en sus clases para guiar y acompañar el ritmo de la práctica, suelen ser canciones suaves y relajadas que ayudan a la calma de la clase.
  • Existen variantes en todas las clases, no te preocupes si no eres flexible o no llegas a alguna postura.
  • A veces te encontrarás enfoques más espirituales que incluyen mantras, filosofía… Poco a poco te irás familiarizando con todo ello.

Ahora que ya conoces todos los detalles te animo a probar una clase si todavía no lo has hecho, elige la versión que mejor se adapte a ti y… ¡a practicar!

¡Muchas gracias por leer el post!

¿Quieres hacer yoga online?

Doy clases online en THE CLASS.

Ver clases yoga online