Esta sección tan amplia la dedicaremos a conocer más acerca del yoga. Ya hemos visto los tipos, las posturas, los beneficios, clases de yoga y ejercicios de yoga para principiantes y avanzados.
Aquí incluiremos lo demás: historia y filosofía del yoga, temas concretos como los yoga sutras, los chakras, los mantras, los mudras, la meditación, anatomía, nutrición, embarazo, ropa de yoga, consejos y experiencias. ¡Todo lo que te imagines!
ALGUNAS CLAVES DEL YOGA
• Todo el mundo puede hacer yoga y la flexibilidad no es ningún requisito.
• La respiración es un pilar fundamental, debemos ser conscientes de ella en todo momento.
• Existen beneficios físicos y mentales que te ayudarán a vivir de manera más plena.
• Normalmente las clases de yoga se dividen en práctica de asana (posturas de yoga), técnicas de pranayama (respiración), meditación y otras técnicas.
• Puedes adaptar la práctica según tus necesidades personales (si tienes la regla, estás embarazada…).
• El yoga no es un deporte ni una religión, es una filosofía de vida.
CURIOSIDADES YOGUIS QUE A LO MEJOR NO CONOCÍAS
• Yoga en sánscrito significa «unión» y tiene más de 5000 años de antigüedad.
• Las asanas de yoga son sólo 1 de los 8 pasos o yoga Sutras de Patanjali.
• Muchos yoguis practican el vegetarianismo o veganismo debido a la moralidad de sus principios.
• Una postura imprescindible en cualquier clase de yoga es el savasana: postura final de relajación, y a diferencia de lo que pueda parecer… es de las más complicadas de mantener.
• A diferencia de hoy, en los orígenes había más yoguis hombres que practican yoga que mujeres.
• El yoga engancha y se queda de por vida.
• El mantra OM es la vibración que nos ayuda a conectar de manera más profunda y representa el universo eterno.
• Samadhi es el estado de felicidad plena que se alcanza como último paso del yoga.
ORIGEN Y TEXTOS FUNDAMENTALES
El yoga es una enseñanza milenaria que se originó en la India y se extendió por todo el mundo; es una de las seis doctrinas ortodoxas del hinduismo.
Existen muchos gurús del yoga. Fue Swami Vivekananda uno de los maestros que popularizó el yoga en occidente a finales del S.XIX o principios del XX.
Algunos de los textos fundamentales del yoga son:
- Bhagavad Gita. Resume las doctrinas hinduistas y establece las corrientes principales del yoga (raja yoga, jñana yoga, karma yoga y bhakti).
- Yoga Sutra de Patanjali. Manual clásico del yoga que incluye los textos fundacionales de la disciplina. Patanjali definió el yoga como «la restricción de las fluctuaciones de la mente».
- Hatha-Yoga-Pradípika. Está considerado como el texto más antiguo existente del Hatha Yoga.
Antes de profundizar en estos temas tan concretos, quiero inspirarte con un lema personal: sé como tú quieras gracias al yoga. 🧘🏻♂️
Más abajo encontrarás todos los temas de los que te he hablado, para conocer más acerca de cada uno de ellos, simplemente pulsa encima del que te interese y… ¡a aprender qué es el yoga!
¡Muchas gracias por leer el post!
¿Quieres hacer yoga online?
Doy clases online en THE CLASS.