Muchos me habéis pedido que os cuente qué tal después de haber estado el pasado mes de julio en la Barcelona Yoga Conference.
LOS MEJORES PROFESORES DE YOGA DEL MUNDO
Pues os cuento, la BYC es un “festival de yoga” que se lleva realizando varios años (creo que 4), en Barcelona (mi cuidad natal, por cierto). Es una semana intensiva de yoga. Vienen profesores muy buenos de todo el mundo y yoguis de todo el mundo. Dura 5 días. Según tu disponibilidad y lo que te apetezca, puedes apuntarte a un día a varios, o a todos. Incluso hay alguna de las clases que son gratuitas. Está dirigido a todo el mundo. Los profesores adaptan las clases para que puedan recibirlas todos, siempre y cuando tengas algo de práctica. Así que se ve de todo.
Meghan Currie enseñándonos un flow
Simon Park enseñándonos una postura
COMIDA VEGETARIANA Y PUESTECITOS
Se realiza en un colegio. Adaptan las salas de actividades deportivas para las clases de yoga y, las zonas al aire libre las utilizan para poner puestos de comida vegetariana y puestecitos donde venden ropa y complementos de yoga. En las zonas al aire libre también cada día viene algún grupo a tocar instrumentos como el Gong a la vez que recitan mantras, es super bonito y todo el mundo se mete mucho en el papel.
Puedes leer el post relacionado de yoga y alimentación.


MUCHOS TIPOS DE YOGA
La BYC está genial para descubrir diferentes tipos de yoga y para practicar con profesores realmente increíbles. Entre ellos, imparten clases de Iyengar, mucho Acroyoga, yoga en pareja, Vinyasa, Hatha, Ashtanga…
THANKS NICKY!! ?
Yo personalmente fui porque hace unos meses mi padre me puso en contacto con Nicky, la hija de su profe de inglés, que tiene una historia similar a la mía. Ella era también abogada en un gran despacho, luego se dedicó al mundo del arte en Abu Dhabi y, con lo bien que sonaba todo esto, le paso factura y… por haceros la historia corta, descubrió y le salvó el yoga. Se formó con Meghan Currie, una de mis yoguis favoritas. Ya os contaré más sobre ella porque tiene un proyecto super chulo con el yoga.
MEGHAN CURRIE, THE BEST
Cuando conocí a Nicky, me habló de la BYC y me dijo que Meghan iba, así que ella también. Yo seguía a Meghan desde hace tiempo por Instagram porque me parece increíble su práctica y la energía que transmite incluso a través de la pantalla. Conecté muy bien con Nicky, es genial, y me parecía un planazo ir. Y, en efecto, estuve 5 días recibiendo las clases de Meghan y un workshop en la BYC y la verdad es que superó mis expectativas. Aprendí muchísimo de ella. Es de esas personas que tienen algo especial, algo que hace que te quedes mirando boquiabierto, sin importar lo que haga. Transmite una magia y una energía especial. Me fui feliz porque comimos con ella dos días y sólo sentir su energía, era increíble.
SIMON PARK, OTRO SUPER CRACK
Otro de los profesores que me super encantó fue Simon Park, el hace Liquid Flow, una variante de Vinyasa que inventó la super reconocida yogui Shiva Rea. Además me hizo bastante gracia porque mis clases me recordaban un poco a las suyas.
MASTER CLASS EN MADRID
Hablé con los dos para ver si estarían dispuestos a venir a Madrid a dar alguna master class y dijeron que sí! Así que hay que organizar algo que me muero de ganas por volver a practicar con ellos.
También di clases con el mítico David Williams, dice que en todo el planeta Tierra, es el que más Asthanga ha practicado, jaja. Me pareció muy gracioso porque era la primera clase de Asthanga que iba donde el profesor hacía las posturas con sus alumnos. Fue genial!
YOGA AÉREO
Descubrí el yoga aéreo y me compré un Fly High Yoga. De hecho, voy a hacer la formación de yoga aéreo para poder dar clases cuánto antes porque me encanta. En esta foto estoy con Jose, el fundador. Tiene su escuela en Ubud (Bali), se llama Radiantly Alive, está genial.
ACRO YOGA
También hice Acro yoga, otra de mis asignaturas pendientes. Es super divertido. En Madrid conozco a una profe muy buena así que empezaré a ir a sus clases.
MI DESCUBRIMIENTO CON EL YIN YOGA
Como sabéis los que me conocéis o dais clases conmigo, a mi me encanta el Vinyasa y el Asthanga, son los tipos de yoga más dinámicos. Pero el propósito de ir a la BYC era conocer otros tipos y la verdad que el que más me ha sorprendido es el Yin yoga. No sé porque, sin conocerlo, lo tenía ya catalogado como un tipo de yoga más restaurativo que otra cosa y la verdad que me ha sorprendido la dificultad, la exigencia y los beneficios al llegar a las capas más profundas de nuestro cuerpo. En este tipo de yoga, durante la hora y media que suele durar la clase, realizas unas 6-8 posturas y las mantienes durante varios minutos. Son posturas pasivas, es decir, las realizas siempre sentado o tumbado, y el profesor te va guiando para que sepas qué está ocurriendo en tu cuerpo y te ayuda a mantenerlas.
Los que estamos acostumbrados al vinyasa, no profundizamos en las posturas y es increíble la diferencia cuando las mantienes. Sientes cómo vas atravesando desde las capas más externas a las más internas de tu cuerpo y las vas liberando. Se trabaja mucho a nivel de las fascias musculares y es perfecto para liberar las tensiones y mejorar en flexibilidad y resistencia tanto física como emocional. Lo incluiré un día a la semana en la escuela. Meghan decía que era una de sus prácticas más habituales. Es perfecta para profundizar y para conocer mejor tu cuerpo y tus límites y trabajar sobre ellos.
LA PRIMERA EN CLASE ?
Mi pobre esterilla, jajaj
EL AÑO QUE VIENE VUELVO
Había muchas clases y muchos profes buenos y tenía que elegir, pero me quedé con ganas de probar muchos más así que, el año que viene volveré y lo recomiendo mucho a todos. Es un mini Ubud lleno de yoguis.
AMBIENTE YOGUI SUPER MÁGICO
Además de las clases y los profesores, el ambiente yogui es super mágico. Sin necesidad de hablar, ya estas conectado con el resto de la gente. Cuando tienes un interés común tan fuerte como el yoga, todo fluye y todo el mundo es como si se conociese de toda la vida. Buen rollo increíble. Siempre conoces a gente super interesante que detrás de esos tatus y rastas que al principio puede crearte algún distanciamiento, tienen una historia super interesante que contarse. Todos se lo cuentan todo. Me apetecía poner esa frase porque es cierto. Cuántas veces me habrá pasado de estar en mis típicos ambientes y que la gente no se cuente nada o se cuente lo mismo que siempre o lo único que se cuente es la historia de los demás. Aquí la gente es super auténtica y buena, y quieren mejorar cada día y ayudarte a que tú también lo hagas, y por eso me encanta!!
Sri Yantra tatto
TIPS
Os dejo algún tip que me han recomendado:
Formación de profesores de yoga en Cádiz: http://froglotusyogainternational.com/
Clases de yoga online: https://www.yogaglo.com/
Formación de profesores de yoga en Barcelona: http://www.lashala.es/donations-only-and-affordable-yoga-teacher-training-spirit-sadhana-school-of-yoga-con-nadi/
Centro de yoga en Barcelona: http://sarriayoga.es/
Retiros en California: http://yogascapes.com/yogaretreats/big-sur-yoga-retreat/
Mind body Green: http://www.mindbodygreen.com/
Ana Moreno: http://escueladecocinavegetariana.com/
Meditación:http://www.opendharma.org/static.php?left=blue&content=teachings/instructions/heart_meditation/tonglen&langu=sp&title=tonglen
Bueno espero que os haya servido.
DOCUMENTAL MUY RECOMENDADO
A propósito de las fotos que he puesto con los puestecitos vegetarianos, quería recomendaros este el documental Cowspiracy: https://youtu.be/d5DJDd4AHAM. Me lo recomendó Juan,un alumno, hace tiempo y lo vi el otro día y flipé. Como me decía: realizado con mucho rigor y con un alto contenido didáctico. Es super interesante, os lo recomiendo mucho. Trata sobre la primera causa del calentamiento global: la ganadería industrial!! Sí! La primera causa.