No se vosotros, pero yo siempre he pensado que meditar era dejar la mente en blanco, hasta que alguien me dijo que eso era imposible.

Solemos tener un concepto equivocado de lo que es la meditación y de cómo practicarla. Pensamos que meditar es sentarnos con las piernas cruzadas, en el suelo, mantener los ojos cerrados… y tiene que ser específicamente eso?

Para meditar simplemente tenemos que estar en un entorno donde nos sintamos a gusto, colocarnos en una postura que nos resulta cómoda e intentar centrarnos en el momento presente.

Una vez me dijeron que una buena técnica para aprender a meditar es centrar nuestra atención en algo concreto, por ejemplo, una moneda, observamos la moneda, que aspecto tiene, de que material estará hecha, los grabados que tiene, el color, también puedes centrarte en tu propia respiración, si esta calmada, acelerada, si es más profunda, si las inhalaciones y las exhalaciones son igual de largas, todo eso hará que nuestra mente este centrada en algo concreto relacionado con el momento presente, de forma que no pienses en nada más.

Si te paras a analizar, siempre estamos pensando en el pasado, en algo que nos ha ocurrido, que nos ha disgustado o en el futuro, algo que nos preocupa  o que estamos deseando que suceda. Meditar consiste en disfrutar y estar en el momento presente, sin pensar en nada más.

El día tiene muchas horas, pero siempre nos cuesta sacar tiempo para nosotros, para tener una rutina de meditación lo primero es elegir en qué momento del día lo hacemos, y lo suyo es hacerlo siempre por la mañana a la misma hora, porque es cuando hay más prana (energía) acumulada en el ambiente, tener una rutina. Basta con hacerlo durante cinco o diez minutos, y poco a poco ir aumentando el tiempo, en función de la capacidad que tengamos de centrarnos en el momento presente. Si te vienen muchos pensamientos a la mente, simplemente intenta no centrar tu atención en ellos, simplemente deja que fluyan.

Además como ya sabréis, yoga y meditación son perfectos complementos con los que podemos disminuir los niveles de estrés, mejora la concentración, te relaja, y en general te hace disfrutar del momento presente.