Tener una buena esterilla de yoga, es fundamental para que tu práctica sea lo más efectiva posible.

Con el boom del yoga a nivel mundial, la oferta de esterillas se ha vuelto abrumadora. Puede que nos sintamos algo perdidos a la hora de elegir entre tipos, materiales, características… ¡Espero ayudarte a encontrar la mejor esterilla de yoga para ti!

esterilla antideslizante

Si estás buscando tu primer mat debes saber que cada uno se enfoca a prácticas o características distintas (como por ejemplo el nivel de sudoración), pero el primer factor a tener siempre en cuenta es que no resbale. Los criterios para escoger una buena esterilla de yoga son:

SEGURIDAD: ESTERILLA DE YOGA ANTIDESLIZANTE

Es el factor más importante. Un yoga mat antideslizante hará que tu práctica sea cómoda y segura, ya que ni tus manos ni tus pies resbalarán, reduciendo el riesgo de sufrir alguna lesión.

GROSOR Y TAMAÑO

  • El grosor medio está entre 3-4 milímetros. Cómodas de transportar y las más útiles.
  • Hay algunas de 5 mm o más, pensadas para tipos más dinámicos, como el ashtanga yoga (para amortiguar saltos), pero son algo pesadas y más difíciles de mover. Si no sacas la esterilla de casa o siempre la tienes en el mismo sitio, puede serte útil.
  • Las esterillas de viaje son las más finas y ligeras, en torno a los 2 mm, y ocupan poco espacio.

En cuanto a las medidas más comunes, una esterilla suele medir 175/180 cm de largo y 60 cm de ancho, para caber estirados. Existen algunas esterillas XL, más largas y anchas, sobre todo para hombres o para prácticas dinámicas con saltos.

El peso también cambia según el material, tenlo en cuenta si transportas mucho tu mat.

TEXTURA

El tacto puede ser más liso o más rugoso, pero repito… siempre antideslizante.

esterilla yoga antideslizante

  • Esterillas suaves. Ideales para prácticas dinámicas como vinyasa yoga, ashtanga o rocket yoga. La suavidad te permite deslizarte con facilidad. Un tip para este tipo de esterilla es pulverizar un spray con agua sobre el mat para que no resbale tanto cuando empieces a sudar.
  • Esterillas ásperas. Muy rugosas y no resbalan nada. Ideales para prácticas más estáticas y posturas de pie, ya que puedes mantener asanas largos minutos sin preocuparte por el sudor, resbalarte o caerte. Esta puede ser tu opción si sudas mucho o practicas estos tipos.
  • Hay modelos intermedios, de tacto suave pero que no resbalan, ideales para prácticas combinadas.

¡Evita las alfombrillas de espuma y ten cuenta que no sea una esterilla de pilates! (Si tu mano deja huella al presionar… mala señal).

MATERIAL

También los mats se comprometen cada vez más con la sostenibilidad, hay mucha gente que tiene en cuenta el impacto en el medio ambiente. Los materiales pueden ser naturales, ecológicos o químicos.

Algo fundamental en tu tapete de yoga o mat ha de ser el reciclaje y la durabilidad (las de buena calidad duran varios años, aunque la uses a diario). Mira bien las etiquetas porque no todas son 100% naturales, aunque a priori los materiales sí lo sean.

1. ESTERILLA DE CAUCHO NATURAL

Mi opción favorita. Algunas son de caucho natural al completo, y otras se combinan con diferentes materiales absorbentes. Es una alternativa ecológica al PVC, ya que este material es natural y reciclable y su precio es medio. Son adherentes y eco-friendly. (Suelen pesar algo menos de 2 kg.)

esterillas yoga

2. ESTERILLA DE CORCHO

Antideslizantes, sobre todo si pulverizamos agua previamente o tenemos las manos muy sudadas, porque el corcho posee un elemento parecido a la cera en cuanto al agarre. También es reciclable, biodegradable y no tiene tóxicos. Es antibacteriano y no suele absorber malos olores. Son ligeras y cómodas.

3. ESTERILLA ECOLÓGICA

Además de las de corcho, existen de caña, yute, lino, bambú… Suelen ser caras y, a veces, menos eficaces (a mi parecer). Por ejemplo, las de caña son muy finas, duras y resbaladizas, pero pueden ser útiles para la meditación. Las de cáñamo o yute suelen mezclarse con PER (fibra natural) en la parte superior para que sean más antideslizante.

4. OTROS MATERIALES

  • PVC. Las esterillas más comunes son de PVC, no son tan ecológicas pero sí económicas. Últimamente se están haciendo de eco-PVC, con materiales no orgánicos pero sostenibles y duraderos. (Suelen pesar algo menos de 2 kg.)
  • PU. El (poliuretano) es un material químico pero duradero. Suelen tener una base de goma o caucho que se adhiere al suelo y frena impactos. Agarra y absorbe bien el sudor.
  • TPE (Thermo Plastic Elastomer). El caucho sintético, compuesto de varios materiales. Normalmente una goma y un plástico, con propiedades de los dos. Son elásticos pero no del todo seguros, ya que no son los más adherentes.
  • MICROFIBRA. Son finas y absorbentes, así que se secan rápido. Es un material que se pega encima del caucho, por lo que los diseños son muy originales, ya que es la tela que se pude estampar fácilmente.

mejores esterillas yoga

¿CUÁNTO VALE UN MAT DE YOGA?

Dependerá del material, la calidad o la marca. Puedes encontrar desde 20€ hasta superar los 100 €. Las de PVC son las más baratas, y las más caras las de caucho.

Si es muy barato, ten en cuenta su calidad. Un yoga mat es una inversión para tu día a día que puede durarte años, a veces lo barato sale caro…

¿CÓMO LIMPIAR LA ESTERILLA DE YOGA?

La limpieza del mat es esencial. Al practicar, nuestro cuerpo desprende piel muerta, se generan bacterias, hongos, olores…

Hay muchas formas de limpiarla, mi favorita es rociar agua y aceite esencial de árbol de té. Hazlo siempre de la forma más natural posible para no estropear el material ni generar en tu cuerpo reacciones alérgicas. Lo mejor será que preguntes a su fabricante. Algunas se pueden meter directamente a la lavadora, otras se limpian con sprays específicos…

Puedes hacer tu limpiador casero, con disolución de detergente y agua abundante, con vinagre, bicarbonato, incluso aromas anti bacterianos y aceites esenciales (lavanda, árbol de té…).

Lo ideal sería hacer una limpieza profunda una vez al mes o cada dos meses, pero cada día al terminar de practicar deberás higienizarla. Para el mantenimiento diario puedes pasarle un paño húmedo o con jabón suave y evitarás que se ensucie, que coja malos olores, bacterias o sudor.

No te olvides de buscar una funda para transportar tu mat sin estropearlo.

COMPRAR LAS MEJORES ESTERILLAS DE YOGA

En THE CLASS vendemos nuestras propios yoga mats, fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente, biodegradables y libres de PVC.

Si quieres puedes visitar: THE CLASS shop.

mat yoga

En el post de otros materiales de yoga puedes descubrir otros accesorios, pero ya sabes que con un buen mat… ¡tu práctica cambia por completo!

Join the discussion One Comment

  • Mat dice:

    Muy fan de las esterillas que no se olvidan de los componentes naturales. En una practica como es la del yoga, donde lo que se hace tiene un vínculo tan estrecho con la vida, siempre se agradecen opciones que respeten el planeta. Muchas gracias por el blog y tantas alternativas!

Deja un comentario