La palabra chakra significa rueda en sánscrito, se definen como centros giratorios de energía. Son la energía vital que fluye dentro de nuestro cuerpo a través de canales energéticos y están muy presente en yoga.

Los chakras principales son 7 y están ubicados a lo largo de la columna vertebral de manera ascendente. Se representan como una flor de loto con diferente número de pétalos y cada chakra, tiene un color específico. Es importante saber que podemos trabajar sobre cada uno de nuestros chakras ya que son una poderosa herramienta de autoconocimiento y equilibrio. Al potenciar o moderar un chakra determinado, podemos transformar nuestras vidas.

CHAKRA BASE: MULADHARA

El primer chakra (raíz o apoyo) se sitúa en el perineo (entre los genitales y el ano). Su función en el cuerpo se relaciona con la fortaleza de los huesos, los dientes, las uñas, el intestino, las piernas y los pies.
Loto de cuatro pétalos, color rojo.


El primer chakra es nuestra raíz física, ancestral y vital. Constituye la energía primordial sobre la que desarrollan los otros chakras. Es el centro energético que nos provee la energía vital.


El rojo que lo identifica corresponde al color de la energía más primitiva de la tierra y por tanto también de la vida que emana de ella. También es el color de la sangre. Nuestro plano más instintivo necesita del primer chakra para sentir que tiene techo, comida y vestido, pero además que su bienestar está asegurado. Esto tiene varias dimensiones además del bienestar físico, pues constituye el arraigo grupal que nos da un sentido de pertenencia, un lugar espacial y psicológico, y abarca además un plano de protección mental y emocional. Una manifestación saludable de este chakra corresponde también a la sintonía con el cuerpo, que se ve reflejado en una buena alimentación, ejercicio, descanso adecuado y por ende a una buena salud, energía y fuerza esencial. Cuando tenemos un primer chakra abierto nos cuidamos a nosotros y evitamos hacernos daño en todos los niveles, para lo cual se requiere un sutil instinto de supervivencia.

 

CHAKRA SEXUAL SWADHISTHANA


El segundo chakra está ubicado en el sacro. Se corresponde corporalmente con la cavidad pélvica, órganos reproductores, riñones, vejiga; todos los flujos como la sangre, linfa, jugos digestivos, esperma. Las glándulas correspondientes son las gónadas u órganos sexuales: ovarios, próstata, testículos.


Loto de seis pétalos. Color naranja.


El segundo chakra es el centro de las emociones originales no filtradas, de las energías sexuales y de las fuerzas creativas. Está asignado al elemento agua. En el plano anímico lo vivimos mediante la liberación y el dejar fluir los sentimientos, por lo cual quedamos dispuestos para experimentar la vida siempre de forma original y nueva.
Nuestras relaciones interpersonales, en particular las relativas al sexo contrario, están marcadas decisivamente por el funcionamiento del segundo chakra. Al fluir naturalmente con la vida y los sentimientos se muestra el funcionamiento armónico de un chakra sacro abierto. Estarás abierto y serás natural para con los demás, y en especial para el sexo contrario.

Una disfunción del chakra sacro tiene frecuentemente su origen en la pubertad. Las fuerzas sexuales en crecimiento provocan una inseguridad, puesto que los padres y educadores raramente están en condiciones de proporcionar un manejo correcto de estas energías.Otra posible repercusión consiste en que utilices la sexualidad como una droga. Tampoco aquí se detectará tu potencial creativo y éste se desviará. Con la pérdida de la ingenuidad y la inocencia en el trato con las energías sexuales pierdes también la franqueza para expresar o manifestar estas energías en la creación.

CHAKRA PLEXO SOLAR MANIPURA


El tercer chakra se encuentra aproximadamente dos dedos por encima del ombligo. Está directamente relacionado con la parte inferior de la espalda 7 y 8D, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago, hígado, bazo, vesícula biliar; sistema nervioso vegetativo.


Es el loto de diez pétalos, color amarillo.


Es el que nos da la cualidad de la generosidad y el sentido completo de satisfacción y felicidad. Cuando el Kundalini ilumina este chakra, proporciona rectitud y un sentido interno de moralidad, dándonos el equilibrio en las diferentes facetas de nuestra vida, así mismo otorga generosidad incondicional, total satisfacción y una profunda paz interior. El tercer chakra es muy complejo. Conocido comúnmente como el “centro de poder”, funciona como almacén de los juicios, opiniones y creencias que hemos reunido acerca de nosotros mismos y del mundo. Estos juicios a su vez afectan nuestra autoestima y nuestra confianza en nosotros mismos. El sentirse firme y enérgico y tener idea de cuánto poder se tiene, el reconocerse a si mismo como un individuo separado del mundo y aun así ser capaz de tener un rol en ese mundo, son las motivaciones de este chakra.

Las cualidades de una expresión equilibrada de este chakra son: ser capaz de concentrar su voluntad para lograr lo que se quiere y relajar su voluntad para disfrutar lo que se ha conseguido.

CHAKRA CORAZON ANAHATA


El cuarto chakra, está ubicado en el centro del pecho, sobre el esternón, a la altura de la 4D, tiene relación directa con el sistema circulatorio, linfático e inmune y la glándula endocrina con la que se relaciona es el timo, que además de ser parte del sistema endocrino es parte del sistema inmunológico, responsable de defender el cuerpo ante agentes patógenos, es decir que causan enfermedades, y estrés.


Es el loto de doce pétalos, color verde.


Es el lugar donde reside el espíritu, nuestro verdadero ser. Desde el corazón se manifiesta el amor y la compasión, y este chakra nos proporciona el sentido de la responsabilidad. Todos nuestros miedos y temores se disipan cuando el Kundalini atraviesa el chakra del corazón, iluminándolo y dándole gozo y satisfacción.


La cualidad del chakra corazón es el amor puro e incondicional. Raramente se ama de forma incondicional, siempre se espera algo a cambio. El amor puro no necesita motivos para amar.


Este chakra abierto tendrá un efecto espontáneo curativo y transformador en otras personas. Es la base de una personalidad sana.


Todos los apegos desaparecen en el amor universal. Los apegos son alimentados por el miedo y cuando nos hemos despertado al amor universal, nos rehusamos a ser anfitriones del temor. No es que el temor se haya ido, es parte de la conciencia humana, pero aprendemos a no hacerle caso. La forma es alejarse esencialmente del miedo y dirigir la atención a lo que hace más poderosa nuestra fe.

CHAKRA VISHUDHA


El quinto chakra, Vishudda o garganta se sitúa entre la nuez (cartílago tiroides) y la laringe a la altura de la tercera vértebra cervical.


Es el loto de 16 pétalos. Color gris azulado.


Los órganos y partes del cuerpo relacionados con Vishuddha son, además de la glándula tiroides, garganta, cuello, boca, dientes, mandíbula, oídos, esófago y pulmones. Vishudda significa purificar. Es considerado como un importante puente que se extiende desde el corazón y participa en el ascenso de la conciencia por los chakras a partir de la activación secuencial de cada uno de ellos. Nos conduce desde nuestro cuerpo hasta nuestro espíritu. Desde el chakra Vishuddha se regulan la expresión, la comunicación y la voluntad de las personas. Este chakra puede ayudarnos a mostrar nuestro poder más allá de las palabras.


La sobre actividad significa que se está utilizando mucha energía y como resultado surge un cansancio pronunciado y una tendencia a la fatiga precoz. La actividad baja revela pesadez y lentitud en los movimientos corporales y una marcada propensión a las anginas y resfriados. Físicamente pueden aparecer problemas de salud relacionados con asma, alergias, problemas dentales, dolor de garganta, laringitis, problemas
de piel, etc.

CHAKRA TERCER OJO AJNA


El sexto chakra: tercer ojo está localizado entre los ojos, por encima de la raíz de la nariz.


Es el loto con dos pétalos, el color asociado es el violeta.


Ajna es el chakra del tiempo, la percepción y luz. Significa «mando”, por tanto es el chakra del dominio. Aquí es donde se alcanza la integración de la personalidad por encima del dualismo de la psicología humana. Desde aquí se desarrolla el sentido de la intuición para saber en qué dirección se desea ir. Es aquí donde se juntan los principales canales de energía ida, pingala y shushumna, donde los tres ríos de la energía interna se integran en uno. Es el chakra asociado con el tercer ojo. Los dos ojos te dan dimensión en el mundo normal; el tercer ojo te da la visión, la profundidad y la dimensión de los mundos sutiles. Su función es ver lo invisible y conocer lo desconocido. Es el centro de la intuición y de nuestra conexión directa con la fuente infinita de sabiduría.


La apertura del sexto chakra proviene de la maestría obtenida sobre el flujo de la mente. Los dos pétalos representan los pros y los contras de cada pensamiento. Obtener dominio sobre el sexto chakra implica no dejarse confundir por las polaridades de la vida, saber leer entre líneas.


Cuando este chakra se abre, entendemos el verdadero significado del perdón, al igual que nos hacemos conscientes del mal que nos hace el odio y el rencor. Estos últimos son incompatibles con la paz y el amor a los que un ser humano aspira desde el interior noble de su espíritu.


En este centro nuestros pensamientos los controlamos nosotros. Si queremos podemos pensar; sino, no pensamos.

CHAKRA CORONA SAHASRARA


El séptimo chakra: corona se ubica en la coronilla y está asociado con la glándula pineal (epífisis), parte superior del cerebro y el sistema nervioso.


El punto de conexión de Sahasrara es la llamada fontanela o zona blanda que se percibe en la cabeza de todo recién nacido.
Es el loto de mil pétalos. El color asociado es el blanco o púrpura y sus funciones son la trascendencia y conexión con la divinidad.


Funciona como una antena, un receptor de la energía divina que llega a nosotros en la forma de inspiración, guía y protección. Nos pone en contacto con lo eterno, lo que no muere, el alma. Es la conciencia de uno mismo y del universo al mismo tiempo. El chakra corona representa un estado iluminado de conciencia que en hindú se conoce como Samadi. Nos inspira mientras recorremos el camino que hemos elegido. Necesitamos un sistema energético equilibrado para que el chakra funcione correctamente y esté sano. Al centrar la atención en la meditación ayudamos que el chakra se mantenga activo y abierto.


La apertura del séptimo chakra tiene una condición clave: la humildad, la entrega, la capacidad de postrarse ante el infinito. Desequilibrado este chakra existe el deseo de controlar la voluntad de los demás, creerse en poder de la verdad más absoluta, problemas del sistema óseo y muscular, desorden de la glándula pineal. A nivel físico puede haber problemas oculares, dolores de cabeza, depresión, insomnio ydesordenes en el sistema nervioso.

Si tienes curiosidad por conocer más acerca de qué es el yoga… Estás en el lugar correcto 😉