Anuloma viloma es un tipo de pranayama que consiste en la respiración alterna a través de las fosas nasales y el vishnu mudra. Descubre el significado de nadi shodhana, sus beneficios y contraindicaciones.
RESPIRACIÓN ALTERNA: NADHI SHODHANA O ANULOMA VILOMA
Anuloma viloma, también conocido como nadhi shodhana, es un tipo de pranayama o respiración alterna, mediante las fosas nasales y con la ayuda de un mudra específico, que sirve para equilibrar y aportar calma y concentración mediante la relajación consciente.
En sánscrito, NADI significa conducto o canal de energía, y SHODAN significa limpieza, purificación. Además, PRANA significa energía y YAMA, control.
Por tanto, el pranayama nadhi shodhana consiste en “la limpieza de los nadis por los que fluye el prana o la energía para purificar mente y cuerpo”.
Nuestros dos hemisferios están conectados a las fosas nasales y se nutren de ellas a través de estos canales de energía:
- La fosa nasal izquierda nutre al hemisferio derecho, creativo e intuitivo, mediante el canal energético Ida Nadi o Chandra Nadi (chandra significa luna).
- La derecha nutre al hemisferio izquierdo, científico y racional, a través del conducto Pingala Nadi o Surya Nadi (surya significa sol).
Debemos equilibrar ambos canales a través de respiraciones alternadas para un mejor funcionamiento físico y mental, incluso lo hacemos con nuestra respiración neutra sin darnos cuenta.
Habrás observado que una fosa nasal a veces está más taponada que la otra y nos cuesta más respirar por ella, pero esto varía a lo largo de día. Aproximadamente cada tres o cuatro horas este proceso se invierte, y es probable que cambie la fosa predominante y respires de manera más fluida por la otra.
Con este pranayama alterno conseguimos restablecer estos ciclos respiratorios, y al hacerlo de manera pausada y consciente, conseguimos también profundizar en todos sus beneficios.
BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES DE ANULOMA VILOMA
Además de equilibrar nuestro flujo respiratorio para que nuestro cerebro se nutra y se oxigene, este pranayama tiene beneficios como:
- Limpiar y fortalecer el tejido pulmonar y las vías respiratorias.
- Calmar la mente gracias a la bajada del ritmo y a la activación del sistema nervioso parasimpático.
- Mejor concentración de la mente tan acelerada y estimulada.
- Ayuda a estar más presentes y conscientes.
- Purificar los nadis y el flujo energético por el cuerpo.
- Atraer más oxígeno a la sangre y expulsar de manera más efectiva el CO2 gracias a la retención.
En cuanto a las contraindicaciones: debemos prestar atención y realizarlo con cuidado ya que un sobreesfuerzo puede provocar sensación de ahogo o ansiedad, y una práctica incorrecta puede generar angustia o mucha intensidad emocional.
VISHNU MUDRA
Desde el inicio del yoga, un mudra es un gesto, sello o símbolo sagrado que se realiza con las manos o con los dedos durante las prácticas de pranayama o meditación. Existen más de 30, y cada uno aporta beneficios diferentes cuando los practicas.
El vishnu mudra representa el equilibrio universal y es el que se utiliza normalmente para la respiración alterna. Para hacer anuloma viloma se suele emplear la mano derecha, debes doblar y juntar los dedos índice y corazón hacia la palma de la mano y estirar el pulgar, el anular y el meñique.
Lleva tu mano enfrente de la nariz, y serán los dedos pulgar e índice los que tapen las fosas nasales de manera alterna.
CÓMO SE HACE ANULOMA VILOMA
Para realizar el ciclo de la respiración alterna tenemos varias opciones: respirar por una sola fosa nasal, respiración alterna sin retener la respiración o respiración alterna completa, conteniendo la respiración.
Siéntate en una postura cómoda, como padmasana o posición del loto, sukhasana o virasana y realiza con tu mano derecha el mudra que te acabo de explicar. La izquierda puedes dejarla relajada o hacer gyan mudra (junta las yemas del pulgar y el índice formando una especie de círculo y extiende los demás).
- OPCIÓN I
- Inhala por las dos fosas nasales.
- Cierra el orificio nasal derecho con el pulgar y exhala profundamente por el orificio izquierdo.
- Repite la inhalación y exhalación por la fosa izquierda 5 respiraciones, sin destapar la derecha.
- Destapa ahora la fosa nasal derecha y cierra la otra con el anular o el meñique. Haz 5 respiraciones con la derecha.
- Suelta el mudra y respira por ambas fosas otras 5 veces.
Puedes hacer este ciclo entre 3 y 5 repeticiones, observa cómo te encuentras y pasa a la siguiente opción.
- OPCIÓN II
- Cierra el orificio nasal derecho con el pulgar y exhala por el orificio izquierdo por completo.
- Inhala por la izquierda y aguanta la respiración mientras tapas la izquierda. Destapa y exhala por la derecha.
- Haz lo mismo empezando por la otra fosa: inhala por la derecha, aguanta la respiración tapando la izquierda y exhala por ésta.
Puedes, y debes, repetir esta ronda de pranayama alrededor de 10 veces.
- OPCIÓN III
- Cierra el orificio derecho e inhala por el izquierdo. Tápalo.
- Destapa y exhala por la derecha.
- Inhala de nuevo por la derecha y tápala.
- Destapa y exhala por la izquierda.
Este sería el ciclo completo de respiración alterna, realízalo de 10 a 20 rondas y termina siempre con la izquierda.
Si no eres principiante en este pranayama puedes probar a hacer esta última opción de respiración alterna completa contando el tiempo en cada inhalación y exhalación para que duren el mismo tiempo. Por ejemplo, cuenta 6, 8, 10 segundos… con los que te sientas cómodo, y ve aumentando poco a poco.
En el siguiente vídeo de youtube, Cándida te explica paso a paso cómo hacer el pranayama anuloma viloma.
Existen otras técnicas de respiración en yoga que podrás ir incluyendo poco a poco en tu práctica o en tu rutina de meditación, como kapalabhati, respiración de fuego, respiración ujjayi… Acuérdate de usar esta técnica que te he enseñado cuando te sientas agitado, desconcentrado o simplemente quieras equilibrar el cuerpo y tu energía.
¡Que lo disfrutes!
Excelente, gracias
La explicacion estuvo excelente, me fue de gran ayuda. Namaste
La última opción de pranayama es la que práctico, inhalar 8, retener 32, exhalar 16, de hacer 40 pranayamas así diario en adelante, se empieza a sentir claramente el cambio espiritual