Kapalabhati Significa “cráneo brillante”. Esto se debe a que con el tiempo este pranayama hace
que irradiemos prana y vitalidad.
Es además una kriya, es decir, constituye un método de desintoxicación y limpieza
del cuerpo físico y cuerpos sutiles.
Es un pranayama revitalizante y muy poderoso en sus efectos físicos y mentales.
CÓMO HACERLO
1. Siéntate igual que en postura de meditación.
2. Inhala por la nariz larga y profundamente.
3. Exhala rápida y sonoramente, expulsando todo el aire contrayendo los
músculos del abdomen hacia dentro. La exhalación es similar a soplar una vela,
pero por la nariz.
La exhalación es activa, fuerte y corta, mientras que la inhalación es pasiva,
larga y suave.
4. Concéntrate en exhalar, la inhalación es automática. Para marcar el ritmo,
puedes exhalar cada segundo, haciendo la inhalación un poco más larga.
5. Haz 20 respiraciones de Kapalabhati y luego respira normalmente entre cada
ronda de 20. Haz tres rondas.
6. Cuando tengas la práctica establecida aumenta hasta 60 respiraciones. Entre
cada ronda inhala profundamente aunque sin forzar. Retén la respiración entre
30 segundos y un minuto entre cada ronda de Kapalabhati.
Los ejercicios de pranayama pueden soltar emociones estancadas. Es es normal,
permítete sentir lo que sientes sin juicios. Estás limpiando.
Puedes practicar esta técnica de kapalabhati tanto antes de tu práctica como de manera independiente. Con una vez al día, sería suficiente. No debes practicar ni poco tiempo después de comer ya que podría causarte molestias en tu digestión ni por la noche porque puede alterarte el sueño.
Beneficios de kapalabhati
- Limpieza de las fosas nasales.
- Aumento del consumo de oxígeno.
- Mejora la concentración.
- Aumenta tu energía.
- Se equilibra el sistema nervioso.
- Limpia tus pulmones.
- Tonifica los órganos digestivos.
Contraindicaciones de kapalabhati
- Hipertensión.
- Enfermedades del corazón.
- Vértigos.
- Úlceras.
- Hernias.
- Embarazo.
- Epilepsia.