Este es uno de los post estrella. Una guía super útil para tener siempre cerca, no tan enfocado al yoga

Delgada con la tripa hinchada

Como ya os conté en el post anterior, siempre he sido delgada con la tripa hinchada, como un balón. Me levantaba con la tripa más o menos plana y en cuanto desayunaba “hola amiga barriguita”.

Es muy importante el ejercicio físico, pero más aún la alimentación y el descanso. No existe una solución definitiva, pero hay muchos remedios que ayudan, y mucho.

Apasionadas y frikis de la nutrición

Como algunos sabéis, estoy terminando un curso de nutrición y siempre me han interesado mucho estos temas. He leído bastante y también me ha ayudado con varios consejos mi amiga Isabela Lachiondo (dentista y quizá futura nutricionista, jeje, creo que le gusta más que sacar muelas), y de Andrea de Ayala, una chica fitness que le pasa lo mismo que a mi y es super experta en la materia. Me recomendó la ultralevura y el carbón vegetal y es brutal cómo funcionan (os dejo sus tips también).

¿Eres intolerante?

Como cada persona es un mundo, lo primero que tienes que hacer es descartar si tienes algún tipo de intolerancia o alergia haciendo las pruebas pertinentes en tu médico digestivo.

Si aún así no eres alérgico ni intolerante pero la tripa sigue hinchada, estás dentro de mi grupo 😉 y puedes seguir todos mis consejos.

Mis consejos

Ejercicio físico

El ejercicio ayuda mucho, porque aunque no lo notemos, hace que nuestros órganos abdominales se muevan y no se colapse el tránsito intestinal. Además de ser bueno para tonificar los músculos abdominales. En el siguiente post puedes encontrar 10 asanas de yoga para fortalecer el core y reducir la cintura abdominal.

Adidas2

Estrés

Es nuestro gran enemigo. El estrés afecta mucho a nuestro cuerpo. Hace que nuestro metabolismo funcione de forma más lenta, nuestra respiración también se ve alterada y los niveles de cortisol aumentan. Esto provoca que no haya energía dentro del tracto gastrointestinal, disminuye la producción de las enzimas necesarias para digerir la comida, y reduce la absorción de minerales y nutrientes. Por eso el estrés es una de las razones principales de que el sistema digestivo no funcione correctamente.

Adidas3

Sueño y meditación

Dormir adelgaza, sí sí. Intenta dormir por lo menos 7 u 8 horas cada día. Con el paso de los años y el ritmo de vida que llevamos, el sueño cada vez es más superficial y dormimos menos y peor. Esta alteración del sueño hace que soñemos intensamente y no descansemos. La hiperactividad cerebral nocturna altera el funcionamiento del hipotálamo, por lo que cuando duermes mal el control del apetito también se altera.

Podemos aprender a controlar el estrés a través de técnicas de respiración y meditación (os hablaré de ellas en otros posts) que inducen al cerebro a producir ondas alfa. Cuando dominas estas técnicas, puedes relajar tu sistema nervioso, que deja de enviar señales de alerta al hipotálamo y puedes empezar a comer con normalidad, sin estrés ni ansiedad.

Adidas4

Comida

Presta mucha atención. A mi me hubiera encantado leer esto hace mucho tiempo:

comida1

Bebidas

Evita bebidas con gas.

Gluten

Los cereales, el pan, la pasta, las galletas… dosifica todo lo que puedas y reduce la cantidad en la medida de lo posible. Evita tomar estos alimentos sobre todo por la noche y cuando tengas la tripa muy hinchada.

Lácteos

Evítalos en la medida de lo posible. Si tomas leche que sea desnatada y sin lactosa (es de los alimentos más inflamatorios e indigestos, aunque no seas intolerante).

Azúcar

Evítala siempre. Utiliza como sustituto stevia o jarabe de ágave, esto independientemente de tu tripa. El azúcar es veneno.

Sal

Evítala. Utiliza mejor especias o utiliza sal del Himalaya en pequeñas cantidades. Importante para no retener líquidos, y que la tripa y piernas no se hinchen.

Verduras

Las ensaladas no son siempre lo que parecen. Evita la lechuga. Toma mejor canónigos, berros, rucola y espinacas.  Toma las que tengan las hojas que sean más verdes (las que tengan más clorofila). Evita las lechugas claritas: escarola, romana, iceberg.

Evita el brócoli y la coliflor cuando te sientas hinchado. Son las verduras que más gases provocan.

La verdura cruda en ensaladas es muy sana, pero los alimentos crudos dan mucho gas, mejor pelados y al horno si quieres que la tripa no se hinche tanto.

El pimiento y el maíz son es especialmente indigestos

Cuidado con las judías verdes planas que llevan habas dentro, guisantes y habas, a muchas personas les hinchan.

Evita la cebolla cruda.

Fruta

Evita la fruta de postre. Se fermenta, es decir, se pudre provocando gases que hinchan la tripa.

Legumbres

Toma legumbres en pequeñas cantidades. Las legumbres cuanto más pequeñas son menos hinchan.

Puedes leer más en: Yoga y alimentación.

Estos son algunos de los platos que compartimos por el chat healthy que tengo con mis amigas 😉

IMG_0162

IMG_0163

IMG_0165

IMG_0166

Recetas para un vientre plano

Infusión mágica para eliminar gases y retención de líquidos

Cocer 3 minutos y dejar 3 minutos en infusión una taza de agua con una cucharadita de semillas de anís, una cucharadita de semillas de hinojo, una pizca de semillas de comino, 4 bolitas de cilantro.

Caldo de puerro con muchos puerros

Durante el día te bebes el caldo y en las comidas te comes el puerro. Para cuando estas muy hinchado. Lo puedes hacer de 1 a 3 días.

Receta: corta la parte verde oscura del tronco y deja la cabeza y medio tronco aproximadamente. Pon los puerros en una zacuela grande y cúbrelos con agua. Llévalos a ebullición, baja el fuego y hiérbelos durante 20-30 minutos. Reserva el líquido en un recipiente y pon los puerros en un bol.

Bebe una taza de caldo cada dos o tres horas. A las horas de las comidas, come los puerros. Los puedes aliñar con aceite de oliva, limón, un poco de sal y pimienta.

Consejos diarios

Nada más despertarte tómate un vaso de agua mineral o purificada con limón y si quieres con jengibre también, calentita mejor. Te ayudará a ir al baño y limpiará todo el tracto intestinal de todas las bacterias malas acumuladas durante la noche.

Bebe un vaso de agua por cada 10 kilos de tu peso, es decir, si pesas 60 kilos, bebe 6 vasos de agua diarios, no hace falta más en un estado natural. El exceso tampoco es bueno.

No comas hasta reventar, intenta siempre quedarte con un poquito de hambre y verás como a los 10 minutos desaparece.

Lo más importante es la cena. Intenta cenar ligero y pronto. Lo mejor es la proteína (tortilla francesa, pescado, verdurita al vapor…)

bakasana

Descubrimientos geniales: complementos a la dieta

Ultralevura

Es un probiótico de levadura viva que repobla tu flora intestinal. Se debe tomar antes de las comidas. Es un must have para los que tenemos tripa de globito, porque cuando nuestra tripa se llena de aire, el motivo principal suele ser que al hacer las digestiones no tenemos la cantidad suficientes de flora en el intestino, por lo que la comida no se procesa bien y se crean muchas bolsas de gases en el intestino y la tripa se hincha de inmediato. Si tienes que esperar a que esos gases desaparezcan solos, la misión es casi imposible, se necesitan semanas para que se expulsen o deshagan, y teniendo en cuenta que comemos de 3 a 5 veces al día, la batalla está perdida.

La ultra levura repobla toda esa flora para que tu intestino trabaje con normalidad, es genial!

ultralevura

Carbón vegetal

Es completamente natural y puedes combinarlo con otros productos naturales como el plántago, que ayuda a ir al baño. Se vende en capsulitas y se toma en las comidas, también sin receta y de manera continuada, no es para ayudar en un momento puntual, es para incorporarlo a tu dieta diaria, si no haces un uso continuado no servirá de nada.

El carbón se extrae de la cascara del coco, y su función en el intestino es absorber el aire del intestino así como las bacterias que lo producen! es genial! Es el mejor remedio natural para los gases, y de verdad, funciona!

carbon vegetal

Así como la ultralevura la tomas en temporadas, según te notes la tripa, el carbón es un suplemento, es como si todos los días tomases un poleo después de comer, no hay porqué dejar de hacerlo, pues con el carbón tampoco.

Espero haberte ayudado con mis consejos y los consejos de otras expertas en la materia. Si sigues estos tips seguro que consigues reducir el hinchazón de tu tripa.

adidas6

Un abrazo y espero haberte ayudado.

Namaste

Join the discussion 34 Comentarios

  • Mercedes dice:

    Maravilloso Post, Lucía! Me has ayudado mucho con toda la información que has dado, yo soy delgada pero con tendencia a barriga globo. Voy a empezar a tomar el carbón vegetal y la ultralevura que no los conocía, ni sabía de esas propiedades. Creo que también tendrás que montar un herbolario y vender productos online! ????????
    Muchísimas gracias.

  • isi dice:

    Me ha encantado el post! El caldo de puerros lo hago hoy mismo que además me encantan jaja!
    Has sido el mejor descubrimiento desde hace mucho tiempo Lucía 🙂
    Un beso!

  • Sofía dice:

    Me ha encantado el post Lucía! SUPER COMPLETO!!!! no conocía el Carbón natural, así que lo probaré!!! lo que más me cuesta es ser constante con estas cosas, pero lo intentaré jiji!!!

    • Ana Bayón dice:

      Gracias Lucía!!! Soy nueva en esto…. Este estilo de vida sana q quiero llegar a conseguir como hábito.
      Hace menos de una semana q he comenzado a seguirte con la suscripción inicio yoga, y justo en el post de hoy he encontrado lo q llevo días buscando xa completar mis cambios. QUÉ COMER?
      Me he vuelto loca buscando en pinterest….
      Gracias x revelarme esta gran ayuda!!!!
      Namasté

    • HOla Sofía! yo lo he descubierto hace poco y no sabes qué cambio!! 😉 bs

    • Perdona Ana jaja, qué lio contestando…

      Me alegro mucho !! ya me contarñas a ver qué tal te va! un abrazo!!

  • Mariela dice:

    Hola Lucia! Eres la caña! Gracias por tus consejos! Muy utiles! Ademas verte a ti anima a seguir!!!!!!! Un besote

  • Eva dice:

    Te sales con todos los posts!! Y no me pierdo ni una foto en instagram… Muchas gracias por compartir cosas tan buenas y útiles!!

    Un abrazo grande.

    Eva.

  • Elena dice:

    Muchiisimas gracias!!!! No conocía ninguno de los 2 productos pero llevo semanas como un globo así q me los voy a comprar y por sufPiesto haré lo del caldo de puerros que además está riquísimo,
    Lo malo es no ser constante pero me encantaría estar como tú!!!

  • Miriam dice:

    Muy interesante el post. Seguire tus consejos sin duda, tienes que ponernos recetas, esos ensaladas tienen una pinta fantastica

  • Ana dice:

    Gracias por las tips!! MUUA!

  • Esther dice:

    Hola Lucía, muchísimas gracias por toda la información que has compartido, no tenía ni idea de las propiedades del carbón vegetal, ¡Eres un encanto!
    ¡¡Un abrazo!!
    Esther.

  • Sara dice:

    Hola! Felicidades por el blog, soy seguidora tuya porque llevo años adentrándome en el yoga y me gusta como lo transmites. Solo quería añadir que, respecto a la ultralevadura, basta con echar un simple búsqueda en Google para comprobar que aunque se venda sin receta médica, los efectos secundarios son peligrosos. Por suerte cada vez está habiendo más cosnciencia de este problema, el de personas que van a un herbolario y se toman cosas pensando en que por ser naturales no nos va a hacer ningún daño y acaban en urgencias en el mejor de los casos. De verdad antes de aconsejar tomarse nada o comprarse ningún suplemento, consultar a un profesional sanitario. Y más cuando se habla de tomárselo a diario…. Un saludo.

  • Mercedes Intriago Delgado dice:

    Hola Lucía, estoy intentando seguir con la iniciación al yoga, muchas gracias por el Spot de la comida saludable aunque he logrado perder algo de peso todavía tengo cinco kilos que por más que hago no logro quitármelos de encima y en cuanto a la barriga, tengo un vientre bastante mal ya que me han hecho varias cesáreas y es lo que más complicado por tratar de bajar aún así sigo intentándolo es un gustazo seguir tus consejos

    Saludos

  • Cristina dice:

    Buenas Guapa.

    Descubrí tu Ig hace cosa de dos días y ahora que me he podido pasar por tu página me encanta. Muy interesante esto porque me pasa lo mismo, así que haré lo que pones por aquí y simplemente para confirmar, pero entiendo que el carbón vegetal servirá para evitar problemas de estreñimiento ¿ o lo he entendido mal? si es así voy a probarlo ipso facto.

    Un abrazo

  • ANA dice:

    Lucia, como siempre, no defraudas!!!!! me encanta tu post, seguire tus consejos………muchas gracias!!!!!!!!, esta es la guia de alimentación mas completa que he leido, que junto con el post de âsanas, completan el trabajo para conseguir un vientre plano y evitar esos problemillas de hinchazon, que siempre son incomodos….Felicidades!!!!! para cuando clases on line??????? un beso
    Ana , la Rioja..

  • Que buen post, este y el anterior me han gustado un montón.
    Muchas gracias por compartir..
    En mi caso estoy totalmente de acuerdo con que el estrés hincha la tripa, después de 6 meses sin parar y con la tripa como un balón medicinal al llegar el verano se fue…sin más, el relax del buen tiempo y el olor a vacaciones… .jeje…
    Y lo de la fruta, comprobado, mejor en ayunas, y sin mezclar con otros alimentos para que no fermente 😉

    Gracias Lucía, sigue compartiendo cosas tan chulas, porfa! 🙂
    Besos, María.

  • Elena Llorente dice:

    Lucia mil gracias por tus consejos!
    Me he sentido tan identificada contigo! Soy delegada y aunque me levanto con la tripa plana a lo largo del día se va hinchando como una pelota, y por las noches es como una de pilates. Otros me levanto directamente con el globo.
    Por cierto te sigo desde que empecé a hacer yoga contigo (cuando dabas clases en una urba en Las Tablas), solo compartimos unas pocas clases juntas 🙁 pero ahora sigo haciéndolo y me encanta!
    Ya veo que te va todo genial ????

  • Ana dice:

    Gracias Lucia! Un post chulisimo!
    Quería preguntarte algo….recomiendas combinar el yoga con algún otro tipo de ejercicio (correr, tablas de series….) o por el contrario es mejor meterse de lleno en el yoga y practicarlo todas las veces posibles durante la semana?

    Sugerencia: me encantaría tener alguna clase tuya completa de yoga…..yoga online de lucia!! Ojalá!

  • Paloma Muñoz dice:

    Buenas lucia! Te sigo desde que empecé mi camino en el yoga???????? ya que estas estudiando nutrición queria pedirte consejo????????tengo intolerancia a la lactosa, a la fructosa y al sorbitol asi que suelo tener la tripa hinchada a menudo, aunque desde hace poco que me lo diagnosticaron sigo una dieta baja en alimentos que lo contienen????????mi pregunta es puedo tomar ultralevura o carbon vegetal? Y otra preguntita????????quiero eliminar al menos la carne roja de mi alimentación (aunque no suelo comerla de nunca) crees que con mis intolerancias seria conveniente tbien prescindir de la carne? El pescado me encanta asi que no llegaria a ser vegetariana del todo pero bueno jeje espero con ganas tu respuesta????????de una fiel seguidora tuya????Un saludo guapaaa.

  • Sandra dice:

    Hola Lucía, tienes algún remedio natural para el estreñimiento?
    Muchas gracias.

    Sandra

  • Lucia dice:

    Gracias por tu consejos Lucia!!!

  • Ana dice:

    Te felicito pot tu blog. Es muy interesante y muy completo. Good Job!
    Ana

  • María Victoria dice:

    Hola Lu! Sos una genia en todo lo que hacés!! Y super generosa al compartir tus conocimientos con todo el mundo!! Te mando un abrazo enorme y un calido saludos desde Mardel, Argentina!! Seguí así, que los éxitos gobiernen tu vida! Gracias! Besos!! Vicky

  • Mónica dice:

    ¡Hola Lucía! Me ha encantado el post, súper completo y 100% recomendable. Voy a llevar a la práctica todos los consejos que hasta ahora no conocía, a ver si mejora el vientre hinchado. Gracias por compartir.

  • laura dice:

    Hola,

    Acabo de ver tu blog y lo he encontrado muy interesante y me gustaria suscribirme

  • Maria Cecilia Ojeda dice:

    Me parece genial tu blog por eso me gustaria suscribirme. Gracias y saludos..

Deja un comentario