Pincha, significa pluma, mayura, pavo real y asana, postura. La «postura del pavo real» o pinchamayurasana, es una postura invertida de nivel avanzado en yoga. No te frustres si al principio no te sale. Hay muchas personas que tardan mucho tiempo en conseguirla. Ten paciencia y constancia y te saldrá. Necesitas mucha flexibilidad, equilibrio y fuerza de todo tu cuerpo. Antes de hacer pinchamayurasana, es importante que calientes tu cuerpo y hagas asanas preparatorias como chaturanga y adho mukha svanasana.

postura del delfín o Ardha Pincha Mayurasana

Es una de las posturas de yoga que siempre apetece aprender…

Para entrar en pinchamayurasana, vamos a trabajar lo primero, la alineación. Para ello, nos vamos a colocar en plancha con los antebrazos en el suelo y los brazos paralelos y abiertos el ancho de los hombros (puedes ponerte un bloque entre medias de referencia y una cuerda alrededor de tus brazos para evitar que se abran). Las manos tienen que estar mirando al suelo, bien abiertas y formando una base firme.

Vamos a ir acercando poco a poco los pies hacía nuestra cabeza intentando que tus rodillas no se flexionen y levantando tus caderas poco a poco hasta llegar a la postura del delfín o Ardha Pincha Mayurasana (si no puedes avanzar desde esta postura, esta sería su variante).

Continúa acercando tus pies hasta llegar a colocar tu cadera por encima de tus hombros (si lo necesitas, puedes flexionar tus rodillas).

Una vez ahí, activa tu tronco, lleva tus hombros hacía el centro de tu cuerpo y manteniendo tus pies de puntillas, levanta tu pierna derecha al aire y cuando sientas estabilidad, sube la pierna izquierda con la rodilla flexionada y poco a poco ve subiéndola hasta colocarla junto a la pierna derecha. Cuando estén tus dos piernas arriba, júntalas y pon tus pies en punta hacía el cielo.

Tu ombligo y tus costillas tienen que estar metidos hacía adentro, y tu coxis hacía los talones. La fuerza tienen que estar repartida entre tus antebrazos y hombros. Si te da respeto hacer la postura completa, puedes colocarte cerca de una pared e ir quitando el apoyo poco a poco. Mantén la postura durante 5 respiraciones y deshaz la postura bajando poco a poco primero una pierna y luego la otra. Puedes descansar en la postura de balasana. Repite la postura empezando por la otra pierna.

 

Beneficios de pinchamayurasana

  • Mejora el equilibrio.
  • Fortalece toda tu musculatura en especial: hombros, brazos y espalda.
  • Alivia el estrés.
  • Mejora la concentración.

Contraindicaciones

  • Menstruación.
  • Presión arterial alta.
  • Dolor de cabeza.
  • Lesiones en los hombros, espalda o cuello.
  • Enfermedad cardiovascular.