En Flow o Vinyasa Yoga, tal y como os conté en mi post sobre su origen y beneficios, conocerás tus limitaciones a través de una práctica con mucho dinamismo y fluidez entre asanas.
Esta práctica tiene multitud de beneficios para tu salud tanto física como mental.
¿Te has adentrado ya en el mundo del yoga? Aquí os quiero presentar las tres posturas básicas para iniciaros en el del Vinyasa, donde lo más importante, es la respiración.
Saludos al sol (Surya Namaskar)
El famoso saludo al sol es una secuencia dinámica de 12 posturas de yoga, realizadas como un solo ejercicio continuo en la que se combina el ejercicio con la respiración
¡Ponlo en práctica conmigo!

Aquí tienes un vídeo de cómo hacer el saludo al sol paso a paso
Para aprovechar bien sus beneficios, potencia la concentración de la mente en los movimientos que estás haciendo.
Postura del gato-vaca (Bidalasana)
Muy recomendada para el dolor de espalda y el dolor de lumbares. Te ayudará a estirar el cuello y la espalda; haciendo un suave masaje en tu columna

Es una de las posturas más básicas y sencillas que aprenderás en Vinyasa . Para hacer esta pose, ponte a cuatro patas en posición de mesa, con las palmas hacia abajo y las rodillas a la altura de las caderas. La cabeza está en una posición neutra, al inhalar baja la cabeza, mirando hacia el ombligo y empujando con tus manos el suelo, de forma que tu espalda se redondee, sin que tus manos y rodillas cambien de posición. Al exhalar vuelve lentamente a la posición original de cuatro apoyos o haz la transición a la postura de la vaca o bitilasana, arqueando tu espalda y llevando la mirada hacia arriba, con mucho cuidado que no forzar el cuello. Repite varias veces la secuencia inhalando y exhalando, notaras como poco a poco tu columna se va relajando.

Plancha lateral (Vasisthasana)
¡Una de las posturas más desafiantes de Vinyasa!

Pones a prueba tanto tu equilibrio como tu fuerza. Ese esfuerzo te beneficiará para mejorar los niveles de concentración, fortalecer el abdomen, brazos, piernas y muñecas, además de mejorar el equilibrio.
Debido a la exigencia que supone la postura, existen variaciones como:
- Apoyarte sobre el antebrazo
- Apoyarte sobre las rodillas levantando un brazo hacia arriba
Postura de la pinza (Uttanasana)
Uttanasana es de las primeras posturas que aprendes cuando empiezas a practicar yoga.
Para hacer esta postura, inhala y levanta los brazos por encima de la cabeza, intentando alcanzar el techo/cielo sin levantar las plantas de los pies. Luego, exhala e inclina tu cuerpo hacia adelante, manteniendo las piernas rectas y tus manos tocando el suelo.
Al principio, esta postura cuesta mucho, es normal, por lo que al igual que para la plancha lateral, existen variaciones:
- Pies juntos, espalda completamente estirada (larga) y manos en las tibias, tobillos o bloques.

- Pies juntos, espalda recta, rodillas flexionadas y manos a los lados de los pies.

Para los que al contrario, queréis profundizar más en esta pose de yoga, os recomiendo abrazar las piernas por atrás, lo que hará que la postura sea algo más intensa.
Vídeo de la postura de la pinza
Las clases de Vinyasa son muy variadas y dinámicas. Encontrarás, además de estas tres, multitud de posturas súper beneficiosas. Si todavía no te has animado… descubre las razones para practicar vinyasa.
¡Nos vemos en clase!