Descubre cómo se hace el saludo al sol, cuáles son las doce posturas que lo forman y sus nombres. Los beneficios y una guía paso a paso para principiantes.

El saludo al sol es un ejercicio fundamental en el yoga físico (hatha yoga, vinyasa yoga…). Se trata de una secuencia dinámica de posturas de yoga que se realiza en prácticamente todas las clases, con sus respectivas variantes, en las que se sincroniza el movimiento con la respiración.

Se suelen hacer varias vueltas de ambos lados para equilibrar el cuerpo y lo puedes realizar como ejercicio aislado, como calentamiento para tu práctica de yoga o para cualquier otra actividad, ideal para empezar el día con energía.

Puede practicarlo todo el mundo, ya que existen variantes de yoga para embarazadas, personas mayores, principiantes, niños

SALUDO AL SOL O SURYA NAMASKAR

Su nombre en sánscrito es Surya Namaskar, y significa: SURYA, sol, NAMAH, reverencias postradas, y KARA, realizar, es la “salutación al Sol”.

En el hinduismo, el sol ha sido siempre adorado como símbolo de inmortalidad y salud. El Rigveda, texto más antiguo de la tradición védica, dice que:

Surya es el alma de seres animados e inanimados.

Debería practicarse en dirección a la salida del sol, al amanecer, y es un homenaje que se le rinde al astro a lo largo del día.

saludo al sol yoga

Como tradición ritual, en India se hacen rondas de 108 saludos al sol, número sagrado en la numerología tántrica, para marcar el inicio y el fin de los ciclos (cambio de estación, luna llena y nueva…). El 1 simboliza la divinidad, el 0 el vacío y el 8 el infinito.

El 108 representa la distancia entre la tierra, el sol y la luna (de la tierra al sol hay una distancia de 108 veces el diámetro del sol, el diámetro del sol es 108 veces el diámetro de la Tierra, y entre ésta y la luna hay de distancia 108 veces el diámetro de la luna), Shiva tiene 108 nombres, hay 108 textos sagrados en el hinduismo…

CÓMO HACER EL SALUDO AL SOL A: LAS 12 POSTURAS EN SÁNSCRITO

Las 12 posturas que lo forman se realizan como un único ejercicio continuo en el que se sincroniza el movimiento con la respiración, cada postura o asana tiene sus propios efectos fisiológicos y compensa a la anterior a nivel de columna y estira el cuerpo en todas las direcciones.

  1. Pranamasana o postura de oración. Nos colocamos en tadasana o samastitih y juntamos las manos juntas enfrente del corazón respirando conscientemente.
  2. Urdhva hastasana o saludo ascendente. Inspirando alargamos los brazos al cielo, miramos y llevamos las palmas ligeramente hacia atrás.
  3. Uttanasana. Al exhalar nos inclinamos hacia delante y colocamos las manos al lado de los pies.
  4. Ashwa sanchalanasana o anjaneyasana (postura de la luna creciente). Inhalando llevamos la pierna derecha atrás, apoyamos la rodilla en el suelo y miramos hacia arriba.
  5. Chaturanga dandasana. Aguantando la respiración, llevamos la otra pierna atrás y nos quedamos en tabla.
  6. Ashtanga namaskara. Exhalamos y flexionamos las rodillas, las bajamos hacia el mat y apoyamos pecho y barbilla.
  7. Bhujangasana o urdhva mukha svanasana. Inhalando deslizamos la cadera hacia delante, y empujando con las manos nos inclinamos hacia atrás y llevamos la mirada arriba, en la postura de la cobra o en el perro boca arriba.
  8. Adho mukha svanasana o perro boca abajo. Exhalamos y subimos la cadera, formando una V invertida mirando hacia el ombligo.
  9. Ashwa sanchalanasana o anjaneyasana. Inhalando colocamos el pie derecho entre las manos.
  10. Uttanasana. Exhalamos y llevamos el pie izquierdo al lado del derecho, acercando la cara a las rodillas.
  11. Urdhva hastasana. Inhalamos y elevamos la mirada y los brazos juntando las palmas hacia el techo.
  12. Pranamasana, tadasana o postura de la montaña. Por último, exhalamos bajando los brazos y llevándolos al centro del pecho.

Existen tres tipos de saludo al sol, siendo A y B recurrentes en las clases dinámicas, y el del hatha yoga la versión más clásica.

saludo al sol paso a paso

1. SALUDO AL SOL HATHA YOGA

Es el “estándar”, más calmado, ideal en el yoga para principiantes. Los pasos están descritos en este post un poco más arriba y puedes ver un video completo de cómo hacerlo aquí.

2. SALUDO AL SOL A O SURYA NAMASKAR A

Se realiza en ashtanga yoga y vinyasa, es fluido, dinámico y requiere mucha energía. Se realizan 5 vueltas y se mantiene adho mukha 5 respiraciones.

3. SALUDO AL SOL B O SURYA NAMASKAR B

Consta de un número mayor de asanas, también se realiza en ashtanga y vinyasa. Se hacen 5 vueltas y se mantiene adho mukha 5 respiraciones. Incluye utkatasana o postura de la silla entre urdhva hastasana y uttanasana.

BENEFICIOS DEL SALUDO AL SOL

El ejercicio tan completo ofrece beneficios a nivel físico, mental y espiritual:

  • Mejora la flexibilidad muscular y articular.
  • Tonifica todo el cuerpo.
  • Corrige la postura y desequilibrios de ambos lados del cuerpo.
  • Mejora el equilibrio y la capacidad locomotora.
  • Aumenta la concentración.
  • Mejora la respiración.
  • Masajea los órganos abdominales y favorece la digestión.
  • Depura el organismo y ayuda a expulsar sustancias de desecho.
  • Permite una mejor circulación sanguínea y fortalece el corazón debido al trabajo físico.
  • Equilibra los chakras, ya que cada postura se enfoca en uno de ellos.
  • Da energía, siendo la mejor opción para empezar el día con fuerza.
  • Calma la mente y elimina estrés y ansiedad.

SALUDO AL SOL EN YOUTUBE PASO A PASO

Si quieres saber qué es el yoga y convertirte en un auténtico yogui… ¡No te olvides de saludarle cada día! ☀️

Deja un comentario