¿Cuántos tipos de yoga existen o cuál es el mejor estilo? Aquí descubrirás las diferencias y los beneficios de cada uno de ellos.

Primero de todo mencionar que este post hace referencia a la diferenciación de los tipos de yoga «comerciales» que nos vamos a encontrar en un estudio de yoga, haciendo referencia sobre todo al yoga de posturas. Pero si nos basamos en la filosofía, esta clasificación es diferente ya que diferencia los tipos de yoga según la forma de alcanzar el samadhi, estos son: bhakti, raja, jñana y karma yoga.

Ahora nos centramos sólo en yogasana.

Tras cientos de años han ido surgiendo estilos nuevos y variantes de los más populares. A día de hoy la oferta que tenemos a nuestro alcance es inmensa y puede que la decisión de escoger sea difícil, pero ¡hoy espero aclararte las dudas!

No hay estilos mejores o peores, la decisión es personal, ya que cada uno se adapta de una u otra forma a ti y a tus necesidades.

tipos de yoga

Lo que se intenta trabajar con cualquiera de ellos, es esa conexión cuerpo-mente de la que tanto habrás oído hablar.

En yoga se trabaja la flexibilidad, el equilibrio, la fuerza… pero también la parte más espiritual. En todos los tipos de yoga deberían incluirse diferentes técnicas de respiración o pranayama, relajación, incluso meditación.

En cuanto a la práctica de asana o posturas de yoga, siempre serán las mismas, lo que cambia es la dinámica. El perro boca abajo siempre será igual en hatha yoga o en jivamukti yoga.

 

VINYASA YOGA

También conocido como flow yoga o el yoga para fluir. Vinyasa yoga es un estilo que se caracteriza por la fluidez de sus movimientos, acompasados a la respiración.

En estas secuencias dinámicas sincronizamos las posturas con la inhalación y la exhalación a través de «vinyasas», que son esas secuencias que actúan como transición entre las asanas.

tipo hatha vinyasa

ASHTANGA YOGA

El yoga de los ocho pasos. El ashtanga yoga es un método exigente y riguroso basado en seis series completas, a través de vinyasas acompañando movimiento y respiración, con el objetivo de «controlar las actividades de la mente».

Su fundador fue Pattabhi Jois y la mejor manera de practicar este estilo y las posturas de ashtanga es a través de la práctica mysore (clases de yoga no guiadas en las que practicas por tu cuenta, mientras que el profesor te ajusta y te añade asanas cuando dominas la anterior).

ashtanga yoga beneficios

POWER YOGA

El yoga más fitness. El power yoga tiene sus raíces en el ashtanga y está influenciado por él. Se practican asanas dinámicas y enérgicas, a través de la respiración, controlando la mente mientras fortaleces el cuerpo.

Los movimientos son potentes y ofrece fuerza y revitaliza, por eso está considerado como un yoga «fit» ya que te ayudará a marcar tus músculos.

power yoga madrid

BIKRAM YOGA

El yoga más hot. Bikram yoga se caracteriza por su elevada temperatura, se practica a 40/42ºC y una humedad del 40%. En una clase de bikram se trabajan 26 posturas (provenientes del hatha yoga) y dos técnicas de respiración.

Debido al calor, este tipo de yoga es muy exigente tanto física como mentalmente, por ello se considera como uno de los yogas para adelgazar, ya que sudas, eliminas toxinas y trabajas todo el cuerpo.

YOGA KUNDALINI

Es un tipo de yoga espiritual al que podríamos llamar «despertar energético». La energía kundalini se visualiza como una serpiente en espiral que enrosca la columna y que duerme en el chakra muladara. Cuando esta energía se despierta, se eleva la consciencia hacia el mundo.

Los ejercicios de kundalini yoga son movimientos fluidos, más pausados que los anteriores, con un gran elemento emocional para activar esa serpiente.

Las asanas se combinan con ejercicios de respiración, incluso con mantras, para equilibrar así los chakras y despertar el prana a través de la espina dorsal.

kundalini yoga ejercicios

JIVAMUKTI YOGA

Al igual que el anterior, jivamukti yoga tiene un gran componente espiritual y ético basado en la filosofía del yoga, pero también es intenso y dinámico.

La práctica de asanas se complementa con el estudio del shastra (las escrituras), cantos sánscritos, mantras, meditación y principios morales, como ahimsa (la no violencia) o bhakti (la devoción).

estilos de yoga jivamukti

HATHA YOGA

El yoga de las posturas. El hatha yoga es el estilo más tradicional y por el que la gente suele empezar, ya que es una buena opción si estás buscando yoga para principiantes.

En sus orígenes se entendía como la unión del cuerpo, la mente y el espíritu, y hoy en día se interpreta como un estilo de enseñanza de las posturas físicas del yoga.

yoga hatha

SIVANANDA YOGA

Sivananda deriva del hatha, y se centra en las mismas posturas cada vez, concretamente son 12 asanas básicas con las que fortalecer el cuerpo y la mente.

Este estilo espiritual también incluye mantras y cantos, y su filosofía se resume en cinco puntos: pranayama, relajación o savasana, dieta vegetariana, asanas físicas y meditación.

IYENGAR YOGA

Iyengar yoga hace referencia a su fundador, B. K. S. Iyengar, un maestro yogui. Este estilo intenta corregir la postura a través de la alineación de la columna, ayudándonos de materiales de yoga, como soportes, bloques y cinturones.

No es muy enérgico ya que las posturas se realizan de manera lenta durante un minuto en el que la concentración debe ser máxima. No lo parece, pero es difícil mantenerlas.

YIN YOGA

El complemento perfecto al yang. Yin yoga es un estilo relajado ideal para eliminar tensiones, ya que se centra en la fascia y los tejidos conectivos.

Son posturas sentadas y los estiramientos se mantienen junto a la respiración entre 2 y 5 minutos, siendo esto una especie de meditación.

Si tu práctica de yoga y tu vida son muy «yang», enérgicas y con mucha actividad, puedes complementar con este estilo para equilibrar las energías internas y externas del cuerpo y que fluyan ambas con libertad.

YOGA NIDRA

Conocido como el yoga de los sueños. Yoga nidra es un tipo de yoga que invita a la relajación física y mental a través de una meditación consciente. Es perfecto para aquellos que tienen falta de sueño, estrés, agotamiento…

Aporta paz y conexión con uno mismo, es sanador y restaurador, y gracias a él relajamos nuestra mente y nuestros sentidos. Se realiza en espacios silenciosos y las posturas son cómodas.

nidra y sivananda yoga

YOGA TERAPÉUTICO

El arte de la curación. Este estilo de yoga, como su nombre indica, se caracteriza por servir de «terapia para el cuerpo». Incluye asanas, técnicas de respiración, meditación, mudras y mantras, enfocado todo a ello a sanar.

OTROS TIPOS

Y existen muchos otros, con sus respectivas variaciones, como:

  • Yoga integral. Desarrolla todos los aspectos humanos: cuerpo físico, emocional, intelectual y espiritual.
  • Yoga aéreo. En suspensión con telas colgadas del techo para jugar con la gravedad.
  • Yoga en pareja. Para que tu partner y tú disfrutéis en compañía.
  • Rocket yoga. Estilo dinámico con modificaciones del ashtanga.
  • Sup yoga. Sobre una tabla de paddle surf.
  • Viniyoga. Yoga adaptado a tus necesidades físicas y personales.
  • Yoga restaurativo. Perfecto para liberar el cuerpo de manera suave centrándose en el bienestar.
  • Dharma yoga. Trabaja todo el cuerpo de manera intensa.
  • Tantra yoga. Trabaja con la energía y el cuerpo para un crecimiento físico y espiritual contigo y con los demás.
  • Yoga facial. Firmeza y salud para tu piel.
  • Yoga para embarazadas o prenatal. Para un embarazo seguro y saludable.

yoga asanas embarazo

DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS DE YOGA

Como ves, las posibilidades son infinitas. En todos los estilos encontrarás grandes beneficios, prueba el que más te llame la atención y recuerda que ¡puedes combinarlos como quieras según el momento y la necesidad!

¡Muchas gracias por leer el post!

¿Quieres hacer yoga online?

Doy clases online en THE CLASS.

Ver clases yoga online