El viniyoga es un tipo de yoga personalizado y terapéutico que se adapta a cada practicante según sus características personales, siendo la respiración uno de los pilares fundamentales.
A continuación veremos en detalle qué es, cómo son las clases de viniyoga, sus aplicaciones y sus beneficios.
¿QUÉ ES VINIYOGA? SIGNIFICADO Y ORIGEN
Es un tipo de yoga terapéutico que se adapta a cada practicante en base a sus necesidades sin importar la edad, el sexo, la constitución, las creencias, los hábitos de vida o cualquiera de sus características personales.
Su significado en sánscrito, viene de la unión de las palabras vi y ni, y quiere decir: «aplicación especial«.
VI: aplicación
NI: preciso o apropiado
Su creador fue T. Krishnamacharya, considerado «el abuelo del yoga», profesor de muchos otros maestros como Pattabhi Jois (fundador del ashtanga) o B. K. S. Iyengar (fundador del iyengar) que indagaron en el origen del yoga. Fue él quien mandó a su hijo y alumno T. K. V. Desikachar a implantar y enseñar este estilo de yoga en el siglo XXI.
Así fue, y en el año 2006, Desikachar y su hijo Kausthub Desikachar crearon la fundación Krishnamacharya Healing & Yoga (KHYF) para llevar las enseñanzas de viniyoga al resto del mundo.
“No es la persona la que tiene que adaptarse al yoga, el yoga es el que debe ajustarse a la persona de manera correcta.” – Krishnamacharya
Este estilo que pertenece al yoga clásico, implica adaptación, diferenciación y una correcta aplicación, y es precisamente en uno de los textos fundamentales y clásicos del yoga, donde encontramos este concepto de «viniyoga«, en los Yoga Sutra de Patanjali:
“Tasya bhumishu viniyoga”, que significa: “la aplicación de esto se hace en función de los niveles”.
Tasya: esto/de esto
Bhumishu: en función de los niveles
Viniyoga: aplicación
¿QUIÉN PUEDE PRACTICAR VINIYOGA?
Cualquier persona puede practicar y aprovecharse de sus beneficios pero se recomienda no ser principiante y haber realizado antes algún otro estilo de yoga como hatha yoga, ya que muchas posturas requieren cierto nivel de destreza y práctica.
Las clases de viniyoga son adecuadas para todos, pero sobre todo se recomienda a aquellas personas que necesitan atención personalizada o tienen problemas físicos o respiratorios.
¿CÓMO ES UNA CLASE DE VINIYOGA?
Este estilo no sigue una secuencia fija y estructurada como algunos tipos de yoga.
El profesor te hará una evaluación completa y diseñará una secuencia específica de posturas con diferentes adaptaciones según los objetivos, de manera individual, para que puedas sacar el máximo beneficio de la práctica y de manera progresiva.
Las posturas son las mismas que las del yoga tradicional, con origen en el hatha yoga, pero ejecutadas de forma diferente y adaptadas a las necesidades de cada practicante. La respiración va cambiando en cada asana y con cada movimiento.
Una característica que le diferencia del resto de estilos es la forma en la que entramos a estas posturas, ya que no se hace de forma directa ni a través de vinyasas dinámicos, sino que se ejercitan los músculos primero para ir preparándolos.
El tiempo para mantenerlas no es exacto y puedes hacer, deshacer y repetir tantas veces como quieras. El proceso irá cambiando o readaptándose según los progresos o cambios vitales de los alumnos.
BENEFICIOS DEL VINIYOGA
Gracias a las secuencias personalizadas, descubrirás todos los beneficios del yoga, como fortalecer la musculatura, ganar flexibilidad, mejorar el equilibrio, la postura y la respiración, prevenir y tratar lesiones articulares y musculares… Pero además:
- Genera constancia y compromiso con la práctica.
- Aumenta el autocontrol, la concentración, elimina bloqueos emocionales y calma la mente.
- Poder de sanación y autoconocimiento, crecimiento y transformación personal.
- Potenciar la relación con el profesor.
Te dejo la explicación del hatha yoga para que, si todavía no sabes lo que es, empieces a familiarizarte con el yoga más clásico. Ya sabes que muchas posturas del viniyoga derivan de éste, ¡combina ambos tipos de yoga si te apetece!