Yoga nidra, también llamado yoga de los sueños, es un método de relajación profunda, que te induce a una relajación mental y física.

El yoga nidra es un estilo de yoga en el que tan solo hay una postura en toda la clase, la postura de savasana.

El ritmo de vida que tenemos hoy en día nos provoca mucho estrés, y el yoga nidra nos ayuda en este sentido, tanto si queremos relajarnos como si queremos evolucionar y sentirnos en paz con nosotros mismos.

Su traducción exacta es “sueño consciente”, nos lleva a un estado entre la vigilia y el sueño.

Cómo prepararse para una clase de yoga nidra

A continuación vamos a ver la preparación para una clase de yoga nidra: el yoga para dormir. Te tumbas sobre una esterilla, boca arriba en posición de relajación o savasana, permaneciendo con los ojos cerrados durante toda la práctica, e intentando centrar tu atención en el momento presente, dejando a un lado las preocupaciones o problemas de nuestro día a día. Es importante intentar no dormirte durante el tiempo que dure la práctica para estar plenamente consciente.

Estas clases de yoga deben practicarse con unas condiciones concretas, en un sitio ventilado pero que no tenga corrientes de aire, con la luz semi apagada, pero no totalmente a oscuras.

Al estar mucho tiempo tumbado, debes estar en una posición cómoda, pues poco a poco irás notando el peso de ciertas zonas de tu cuerpo; te daré unas indicaciones: si la zona lumbar no llega a tocar el suelo, se recomiendo colocar cojines debajo de las rodillas, de forma que mantengas la separación de las piernas; también es importante colocar una cojín debajo de la cabeza y de los talones, ya que a medida que pasa el tiempo la relajación va siendo cada más profunda y notaras el peso de estas zonas y puede llegar a ser incómodo. También puedes taparte con una manta para no tener frío.

Otra cosa a tener en cuenta es la importancia de no dormirte, al estar tumbado y en un estado de relajación es muy fácil quedarte dormido, sobre todo al principio. Lo que tienes que hacer es esforzarte por mantenerte despierto y poco a poco iras disfrutando de ese estado intermedio entre la vigilia y el sueño. Si te duermes no pasa nada, seguramente tu cuerpo lo necesita, pero intenta no hacerlo.

Beneficos del yoga nidra

La práctica de yoga nidra tiene muchos efectos, pero no los vas a percibir en el momento, sino al cabo de unos días. Los que lo practican lo describen como una experiencia sanadora y placentera. Su objetivo último es el crecimiento espiritual,  trayendo el inconsciente al nivel consciente, ello supone una comprensión de la existencia y del significado de la vida.

Este tipo de yoga se recomienda a personas que buscan:

  • Calmar el estrés y la ansiedad
  • Aumentar su estado de ánimo
  • Alivio de molestias tipo fatiga crónica, insomnio o hipertensión

Existen estudios acerca de lo que pasa en el cerebro durante una clase de yoga nidra, y se ha comprobado, a través de pruebas, que el cerebro de los practicantes emite las ondas propias de la fase de sueño profundo; sin embargo, preguntando a los alumnos, estos recuerdan toda la sesión con perfecta claridad. Todo ello demuestra que durante la práctica se llega a un estado tal de relajación similar al del sueño profundo pero siendo plenamente consciente de todo lo que sucede a nuestro alrededor.

Si quieres adentrarte en el yoga y probar el de los sueños y otros tipos de yoga… entra en mi plataforma THECLASSyoga, te encantará 😉