En verano decidí cambiar el rumbo de mi vida y dedicarme al mundo del yoga porque descubrí mi porqué (mi dharma).
Por qué lo haces
Todos sabemos qué hacemos y cómo lo hacemos, pero cuando preguntas por qué lo haces, casi nadie sabe qué responder.
Empiezo este post gracias a la inspiración del post de Tomi, mi novio emprendedor, dedicado a las empresas que inspiran.
El Golden Circle
En él, habla de la teoría del Golden Circle, de Simon Sinek, de por qué hay empresas o gente que son inspiradoras, como Apple, y por qué hay otras que no lo son.
La gente o empresas que SÍ inspiran es porque saben comunicar lo que hacen, desde su porqué.
Para que lo entiendas mejor, pongo el ejemplo de lo que contestaría Apple, una empresa inspiradora, a las preguntas del Golden Circle:
1.- Por qué: creemos en «pensar diferente» (think different)
2.- Cómo: con la tecnología más avanzada, el diseño más cuidado y la facilidad en su uso.
3.- Qué: fabricamos ordenadores y teléfonos muy modernos.
Que te comuniquen desde el porqué las cosas es lo raro, pero es lo que de verdad inspira, es lo que hace que quieras formar parte de algo, con un sentido.
Hay muchas marcas de ordenadores, igual que hay muchos tipos de profes de yoga, pero ¿Qué marca la diferencia? Desde dónde se transmite lo que haces, o el servicio que ofreces: el porqué.
Mi porqué y mi Golden Circle
«SE COMO TU QUIERAS»
¿Por qué?
Porque desde que practico yoga he empezado a ser cómo quiero ser y quiero ayudar a la gente que quiera, a ser como quiere ser (a través del yoga).
¿Cómo?
Aprendiendo a tener el control sobre mi misma (sobre mi cuerpo y sobre mi mente).
A nivel mental, me he desapegado de todo lo que no me hacía avanzar y he aprendido a esforzarme todos los días por conseguir lo que quiero, he dejado de poner excusas, de criticar y de quejarme.
A nivel físico, he empezado a tener el control sobre mi cuerpo, con todo lo que conlleva (fuerza, equilibrio, flexibilidad, respiración…)
Y lo que quiero es que tú también seas como quieras ser y que busques tu por qué.
¿Qué?
Yoga (#everydamnday)
Da igual a lo que te dediques, pero hazlo por algo
Y si no te gusta tu porqué, intenta cambiar patrones, aunque no lo hagas de forma radical, y poco a poco cambiarás cositas y te irás acercando e irás descubriendo cómo quieres ser. Está probado científicamente que cuando cambias patrones, tus conexiones neuronales cambian, este es el primer paso.
Es difícil conseguirlo, puedes tardar muchos años pero el camino es igual de importante. A mi me costó muchos años descubrirlo.
Campus Madrid
Quiero dedicar este artículo a los emprendedores de Campus Madrid, mis nuevos alumnos, para motivarles y para que sepan que el yoga les va a ayudar muchísimo a cumplir sus metas y a seguir sus sueños, a confiar más en ellos mismos.
Diferencias entre practicar yoga y simplemente hacer ejercicio
Las diferencias entre practicar yoga y simplemente hacer ejercicio es que haciendo yoga consigues el control sobre tu cuerpo y además sobre tu mente, aprendes a ser como quieres ser (mi porqué ;))
A nivel mental:
- Aprendes a escucharte a ti mismo, descubres lo que necesitas
- Te desapegas de lo que no necesitas (emociones, gente, cosas materiales)
- Te aceptas a ti mismo y aceptas las cosas tal y como son: empiezas a vivir tu vida sin juzgarte ni juzgar a los demás
- Para los emprendedores!! aumenta la concentración y la memoria (las conexiones neuronales se modifican). Te proporciona paz mental y confianza en ti mismo.
A nivel físico:
- Aprendes a respirar
- Te da fuerza, elasticidad y equilibrio
- Te estiliza y eliminas la grasa que te sobra
- Evita muchas enfermedades, entre ellas, baja el nivel de cortisol (hormona del estrés), reduce la ansiedad, el colesterol (la lista es infinita).
- Es un reto para toda la vida. Siempre tendrás algo nuevo que aprender, créeme. Yo sólo acabo de empezar y es increíble el camino que me queda.
Como cada uno somos diferentes, recuerda que hay muchos tipos de yoga y que el yoga es para todos.
YOGA = EQUILIBRIO del cuerpo, mente y espíritu.
Mediante EJERCICIOS + RESPIRACIÓN + MEDITACIÓN + RELAJACIÓN.
Eres tan joven como tu columna vertebral sea de flexible.
¿Por qué las multinacionales están implantando el yoga?
Aunque sea con master class y charlas esporádicas, como la que di el pasado 26 de abril en AON.
Las empresas se empiezan a dar cuenta de que hay que cuidar a los empleados, y así, tanto ellos como la empresa salen ganando.
A nivel corporativo es muy importante el ambiente laboral ya que ayuda a la toma de decisiones, a que el ambiente en el trabajo sea mejor, reduce el absentismo, crea equipo, libera tensiones y aumenta el compromiso de los empleados.
Por fin, nos anticipamos a las enfermedades
Gracias a Dios, empezamos a ser más conscientes y a enfrentarnos, antes de padecerlas, a las enfermedades del siglo XXI, que son, entre otras, la depresión, el estrés, la ansiedad y el cáncer. Casi todas las enfermedades son el resultado de un error de conducta y son somatizaciones Por eso se está empezando a dar importancia al origen: escucharnos y aprender a controlar, en definitiva, ser conscientes, que es lo que aprendes con el yoga.
Namaste
Hola,Lucia.Me encanta leerte.Me das ànimo para profundizar en el camino del yoga,Graciad por el mensaje.
Hola Rosa,
Muchas gracias a ti por tu mensaje! 😉 me alegro de que te anime y espero seguir haciéndolo!! bsitos!!
Me encanta como compartes tus conocimientos, ayudándonos mucho con tu yoga. Gracias y felicidades por todo lo que estás consiguiendo.
Hola Mercedes,
Muchas gracias por tu mensaje! 😉 me alegro de que te guste, espero seguir ayudándoos!! bsitos!!
Gracias, gracias, gracias Lucía! Hace unos meses qué te leo…y tengo qué decirte q consigues transmitir cosas muy bonitas, y nos animas a personas cómo yo, qué queremos aprender este maravilloso nuevo mundo, q es el yoga. Namaste ????❤️???? ( …a la qué tenga ocasión de ir a Madrid, voy a tu centro…????)
Hola Yolanda!
Qué mona jeje!Muchas gracias a ti por tu mensaje! 😉 me alegro de que te pueda transmitir cosas que ayuden con el yoga y espero seguir haciéndolo!! cuando vengas por Madrid no dudes en venirte por clase! bsitos!!
Hola Lu!
Tanto tú como Tomi sois una inspiración para los que estamos emprendiendo.
Empiezo ya a pensar en mí porque jeje
Un beso!!
Bego!! muchas gracias 😉 tu también estas como nosotros y está genial poder ayudarnos entre todos!! bss 😉
«Gastamos dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos» Una de las cosas que más me gustan del yoga es precisamente de lo que hablas en este post. Te da la oportunidad de pararte, escucharte, pensar cuál es tu «intención» y dirigirte hacia ella.
Hola Eva,
Me encanta la frase que pones, es totalmente cierta. Ojalá haya cada día más gente que pruebe este mundo tan genial y de poder empezar a escucharse a a seguir su corazón!! 😉
Hola Lucía! Soy una yogi principiante, empecé hace poco a seguir tu blog, que encontré por casualidad…y no puedo estar más contenta. Me enviaste los cinco vídeos de iniciación y los sigo a rajatabla je,je….
Tengo una duda respecto a la respiración durante las posturas: ¿hacia dónde diriges el aire cuando inspiras? hacia el abdomen, hacia el tórax? depende del asana que estés practicando?
Gracias
Mar!! perdona que no te contesté antes… leete el post de la respiración Ujjayi, allí lo cuento todo!! besitos!!
Hola bella!! Eres absolutamente inspiradora.Trasmites tu xq!!!:)) Muchas gracias!! Estoy en un momento de cambios profesionales,te descubrí hace poquito, por alguna razón ;)????????????????
Qué bien Ana, me alegro mucho de poder transmitirlo! sí… todo ocurre por alguna razón. Mucha suerte! 😉
bss
Para los visitantes de Buenos Aires Argentina les unos datos sobre una empresa que ofrece servicios de yoga para empresas, pausas laborales, etc
Pausa Activa Laboral – Intervalo Productivo
http://intervaloproductivo.com.ar/pausa-activa-laboral.php
y un pequeño párrafo sobre pausas activas laborales
Las repercusiones de tomarse una pausa activa en el trabajo pueden incluso disminuir las ausencias laborales o las probabilidades de sufrir algunas enfermedades. Tanto Pymes como Empresas de gran envergadura están desarrollando programas de pausas activas en sus jornadas de trabajo evidenciando que, además de aumentar la satisfacción laboral y la productividad de sus empleados, mejora la imagen corporativa destacando la identidad de una compañía ocupada por la salud y el bienestar de sus colaboradores.
Tags: pausa activa, pausa activa laboral, pausa laboral, pausa en el trabajo
Hola lucia! inspiras!! yo estoy por comenzar un camino muy similar al tuyo en el mundo del yoga. Soy profe de educ. fisica y me interesa cambiar mi estilo de vida. Creo que el yoga va a ser mi cable a tierra mi presente y futuro. Podrás contar tu historia con el yoga y cuando y que te hizo hacer el click para comenzar con el? mil gracias!! abrazo fuerte desde Argentina!!!
Yoga para Empresas – Masaje en la Oficina – Intervalo Productivo
Nuestra experiencia de masajes en empresas nacionales e internacionales nos ha
demostrado que la práctica de yoga en la oficina mejora no sólo la salud sino también
el rendimiento del empleado. http://intervaloproductivo.com.ar/yoga-para-
empresas.php
Para ello contamos con un equipo integrado por profesionales de diversas disciplinas
para lograr un trabajo personalizado con cada cliente. Ya son varias las compañías
(desde pymes hasta medianas y grandes empresas) que confían en nuestro servicio
de yoga para el trabajo.