La mayoría de la gente cuando decide empezar, no sabe muy bien cómo iniciarse en el yoga, que tipo de yoga será mejor para mí, que esterilla debo utilizar, no soy flexible así que no se me dará bien, es mejor apuntarme a un estudio o practicar en casa con videos…
Todos hemos tenido esas dudas alguna vez, te voy a dar unos consejos que seguro te sirven para iniciarte en el mundo yogui.
¿ Tengo que tener buena forma física para empezar?
Da igual las condiciones físicas que tengas, no importa si eres más o menos flexible, si eres fuerte o no o si tienes mucho o poco equilibrio. Con la práctica y con paciencia poco a poco todo eso irá mejorando y aprenderás que no solo importa la capacidad física, sino que la capacidad mental es mucho más importante.
¿Qué tipo de yoga tengo que hacer?
Hay muchos tipos de yoga y tienes que elegir el que mejor te va a ti, los hay muy dinámicos, como el vinyasa, el rocket yoga o el jivamukti yoga y más suaves como el hatha, el yin yoga. Para saber cuál es el que más se adapta a ti deberías probar varios y luego decidir.
¿Necesito material para empezar?
Uno de los detalles más importantes a la hora de iniciarte en el mundo del yoga es tener un buen mat o esterilla de yoga. Es lo que te va a acompañar en cada práctica y lo único que necesitas. Es imprescindible que no resbale, ya que eso podría causarte una lesión. Los hay de goma y de caucho. Nosotros tenemos de microfibra y de caucho en www.theclassyogashop.com
Además de la esterilla, durante una clase puedes necesitar otros materiales de yoga como son los bloques para que te resulte más fácil llegar a la postura, los cinturones y las mantas.
La comida y la bebida
La clase debe hacerse en ayunas si es yoga por la mañana temprano y si es a cualquier otra hora, deberás no comer durante 2 o 3 horas antes de la clase. Lo recomendable es estar lo más ligero posible, ya que durante la práctica se realizan flexiones, inversiones, etc y es más incómodo si estás con el estómago lleno. Al igual que tampoco es recomendable beber agua durante la práctica, ya que eso apagaría el fuego interno (agni).
El ego
El yoga se practica en una sala sin espejos, esto es así para evitar que te mires durante la clase, y así puedas dejar tu ego fuera, tampoco debes compararte con otros alumnos, sino que debes estar pendiente de tu propia practica y de tu respiración, sin esforzarte en ser mejor que nadie, así aprenderás a conocer tus límites y tu cuerpo.
Todos los consejos en mi video de youtube!! Míralo
Todas las clases de yoga acaban con una postura, savasana, es la postura de relajación final, en ella se trata de desconectar e intentar absorber todos los beneficios de la practica.
Si te has decidido y quieres empezar en el yoga para principiantes, ven a THECLASSyoga, tenemos varios tipos de yoga y te asesoraremos sobre cuál es el más indicado para ti.